Menu


Síndone: Recorrido científico
Conocimientos científicos con respecto a la Sábana Santa


Por: www.sindone.org | Fuente: www.sindone.org



Los conocimientos científicos con respecto a la Sábana Santa acumulan hoy los resultados de casi un siglo de laboratorio, de documentos, de escritos de distinto espesor científico y de diferente utilidad, que tienen el objetivo de llegar a entender la entidad real de este santo lienzo, y que constituyen la "Sindonología" (en italiano la Sábana Santa se llama Sindone), ciencia autónoma. Los temas científicos de discusión van de la biología a la física, de la medicina legal a la arqueología, de la informática al cálculo de las probabilidades. Muy interesante es también "el problema histórico" de la Sábana Santa que sigue siendo, como lo definió Juan Pablo II, una "provocación para la inteligencia".


Un objeto imposible

Es una sábana de lino, de 4,36 metros de largo y 1,10 metros de ancho. Sobre ella se ven enseguida, además de las dos líneas oscuras y de los triángulos blancos, signos de quemaduras (un incendio en 1532), y las huellas de una imagen - frontal y dorsal - de un hombre muerto por crucifixión.


La historia

La Sábana Santa llegó en 1578 a la Catedral de Turín desde Chambéry, antigua capital del Ducado de Saboya, donde se conserva desde entonces. Desde la mitad del siglo XIV hay testimonios históricos confiables del recorrido de la Sábana Santa sin interrupciones. Se sabe que en 1350 el Lienzo estaba en Lirey (Francia); una posible historia precedente vió la Sábana Santa en Oriente (Edesa, Costantinopla), de donde habría sido transportada en Europa durante las Cruzadas.

En 1453 fue cedida a los Saboyas y siguió a la familia real cuando trasladó la capital en Piamonte. Desde 1694 està guardada (a parte breves interrupciones) en la maravillosa capilla que Guarino Gaurini construyó entre la Catedral y Palacio Real.

Desde 1983 la Sábana Santa es propriedad de la Santa Sede, dejada en herencia por Umberto II de Saboya al Papa.

En los últimos cuatro siglos la Sábana Santa ha sido expuesta varias veces; la ostensión más reciente es de 1978, para los 400 años del traslado A Turín.


La ciencia

a Sábana Santa empezó a "sorprender" hace un siglo cuando, por primera vez, fue fotografiada por Secondo Pia, en1898: el negativo de la fotografía monstró en detalle y con una evidencia mucho mayor que el "positivo", todos los "signos" que la Sábana Santa guardaba.



¿Como se formó la imagen de la Sábana?


La ciencia no ha dado todavía explicaciones plausibles. Los resultados de las investigaciones efectuadas en este siglo son los siguientes:

la imagen no es una pintura y ha sido dejada por el cadáver de un hombre fustigado y crucificado. La elaboración del ordenador ha revelado que ella posee propriedades tridimensionales, que no pertenecen ni a las pinturas ni a las normales fotografías;

sobre el Lienzo se hallaron polenes de flores que han ofrecido fuertes indicios de una presencia de la Sábana Santa no sólo en Europa, sino también en el cercano Levante;

las análisis de las huellas de sangre han indicado la presencia de sangre humana, del tipo AB. Sobre la Sábana no hay huellas de pigmentos colorantes;

en 1988 ha sido efectuada, sobre un fragmento de la Sábana Santa, la "prueba de datación" con el método del Carbono 14: los resultados dieron al tejido una datación entre el 1260 y el 1390 d.C. Estos resultados son hoy mismo objeto de discusión al interior de la misma comunidad científica; estudios experimentales más recientes han abierto otra vez el problema.

Datación, adecuada conservación, formación de la imagen: en torno a estos problemas la cienca moderna sigue interrogándose.


--------------------------------------------------------------------------------

Que es la Sábana Santa de Turín

Es una sábana de lino, tejida a espina de pescado, larga cm 436 y ancha cm 110 incluida la lista longitudinal de cerca de cm 8. Sobre un solo lado de la tela son impresas las huellas frontales y dorsales de un hombre muerto después de haber sido crucificado.

 







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |