Menu


Embriones humanos
Es importante contestarse la pregunta ¿qué es el embrión?


Por: Dr. Santos Rull Segura, Doctor en Medicina.Jefe SºM.Interna.Hospital Francesco de Borja.Gandia. | Fuente: Catholic.net



Para responder a las cuestiones éticas que plantea la clonación humana,el destino de embriones sobrantes de la fecundación "in vitro" y otros temas similares,es necesario responder en primer lugar a la siguiente cuestión:

¿Qué son los embriones humanos(EH)?,¿son sólo una "cosa" o son "algo más"?.

De la respuesta a esta pregunta dependerá nuestra actitud ante las cuestiones antes planteadas,de gran actualidad en nuestra sociedad.

¿Qué dice la ciencia sobre los embriones humanos?.

La respuesta es clara y unánime:

1.Desde el momento de la fusión de los gametos(óvulo y espermatozoide)existe un nuevo sujeto humano,con una carga genética propia(distinta a la de sus progenitores)

2.Suele denominarse embrión durante los tres primeros meses de gestación y feto a partir de ese momento hasta el parto.Y con mayor precisión aún pueden señalarse tres fases en su desarrollo:

a.Período germinal(unos 15 dias):desde el momento de la fecundación hasta su anidación en el útero

b.Perído embrionario propiamente dicho(2 meses):caracterizado por la organogénesis(el corazón empieza a latir al mes de vida,y a los dos meses todos los órganos están formados)

c.Perído fetal:hasta el momento del nacimiento.A lo largo de todo este desarrollo no existe ningún momento antes o después del cual se pueda afirmar que ahí empieza la vida humana(esta comienza en el mismo momento en que el óvulo y el espermatozoide se unen).Por lo dicho en el punto anterior,no tiene sentido alguno hablar de
preembrión(para referirse a las dos primeras semanas de su existencia).Ello confunde a la opinión pública y,probablemente,intente justificar actuaciones no éticas.

El término preembrión "se inventó" en 1984 en Londres por la Comisión presidida por Mary Warnock creada con motivo del nacimiento,unos años antes,de Louise Brown(primer ser humano conseguido por fertilización "in vitro").

¿Qué son los embriones hmanos según los datos científicos?

Parece claro que no son una "cosa",sino "algo más".Un mebrión humano,desde el primer momento de su existencia a partir de la fusión de los gametos,es un verdadero sujeto humano,portador de un proceso interno y propio de desarrollo,coordinado,continuo y gradual,que le
hace digno de un tratamiento singular,como verdadero sujeto de derechos,nunca confundible con una masa inerme de células.No es,por tanto,una "cosa".

Ciencia y ética

Parece coherente que,en base a los datos que aporta la ciencia,surjan consideraciones éticas para evitar una ciencia sin moral que nos podría conducir a un mundo de monstruos,recordándonos que el fin no justifica los medios y que no todo lo que es posible realizar nos está permitido hacer.

Si deseas ver las imágenes 3D y 4D de un embrión en sus primeras semanas de vida en el vientre materno, en las cuatro primeras imágenes, haz clic, para ver el video.







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |