Matrimonios adoptantes
Por: VIFAC | Fuente: vifac.org

Nuestro objetivo adicional
Prevenir que los pequeños que nacen en Vifac, cuyas madres no puedan conservarlos, sean víctimas del abandono, maltrato, institucionalización o que, por una deficiente educación y/o ausencia de formación, se conviertan en delincuentes, niños de y en la calle, sufran abuso sexual y vivan en un ambiente de rechazo continuo.
Esto se logra mediante nuestro programa de adopción plena que garantiza:
La integración de los menores a una familia con padres amorosos.
Su bienestar físico y emocional.
Que se conviertan en seres de bien y productivos.
A aquellos matrimonios que se acercan a nosotros con el fin de llevar a cabo una adopción de forma absolutamente legal, se les capacita mediante entrevistas, evaluación y apoyo psicológico, investigación y trabajo socio-económico, cursos de capacitación para la adopción del primer hijo y curso de continuidad para solicitar segunda y tercera adopción, formación y asesoría legal.
Esto con el fin de que al momento de recibir a su hijo adoptivo, cuenten con una preparación óptima que les permita ofrecer al menor, todo lo necesario para llevar una vida plena y feliz.
VIFAC no recibe pago alguno por la atención brindada a estos matrimonios. Los gastos de aquellos servicios profesionales que ellos requieran durante el trámite (psicología, trabajo social, asesoría legal, cursos) deberán liquidarlos directamente a aquellos profesionales quienes les proporcionen dichos servicios.
Los matrimonios solicitantes, deberán cumplir con todos y cada uno de los requisitos legales en apego a las leyes vigentes en materia de adopción, entregando la totalidad de los documentos requeridos, asistiendo a los cursos y sesiones de capacitación necesarios. Así mismo, se les pide, que una vez que han recibido a su hijo adoptivo, continúen asistiendo a las reuniones que se programen con el fin de estar siempre en continua mejora para cumplir con la misión de padres.
5 años de casados por el civil y la iglesia católica
Edad máxima en la mujer 38 y el varón 45.
Contar con ingresos mínimos comprobables de $12,000.00 mensuales.
Llenado de solicitud e integración de expediente con documentación solicitada completa.
Asistir a estudios psicológicos.
Recibir visita de trabajo social en su domicilio particular.
Asistir a curso preparatorio para adopción.
Directorio VIFAC