Menu


¿Qué es la vida y Familia?
VIFAC es una Institución de Asistencia Privada, no lucrativa, que apoya a mujeres embarazadas con albergue, atención médica, psicológica, alimentación, atención médica y psicológica, educación, capacitación para el trabajo, asesoría legal y formación en valores


Por: VIFAC | Fuente: www.vifac.org/directorio/



¿Qué es Vida y Familia?

Es una Institución de Asistencia Privada, no lucrativa, que apoya a mujeres embarazadas con albergue, atención médica, psicológica, alimentación, atención médica y psicológica, educación, capacitación para el trabajo, asesoría legal y formación en valores, con el fin de que al retirarse de estas casas-hogar, puedan aspirar a mejores condiciones de vida para ellas y sus hijos, esta ayuda es integral, incondicional y totalmente gratuita.

¿Quiénes fundaron Vida y Familia y por qué?

María Guadalupe Mariscal Vilchis y Graciela Sodi de Velasco crearon Vida y Familia porque vieron a muchas mujeres embarazadas que no contaban con apoyo de sus parejas, de su familia, de sus patrones ni de la sociedad en general. Al no tener un soporte, perdían la esperanza y atentaban contra su vida y/o la de su bebé.

¿Cuándo y dónde nació Vida y Familia?

En 1985 en Ciudad Satélite, Estado de México. Al 2014 existen 25 casas hogar distribuidas en toda la república mexicana.

¿Cuál es la Misión de VIFAC?

Atender y capacitar a la mujer en estado vulnerable durante el embarazo, ofreciéndole alternativas para su desarrollo.

¿Cuál es la Visión de VIFAC?

Estar al alcance de cualquier mujer que enfrenta un embarazo inesperado, teniendo presencia en todo el país.

¿Qué apoyo me ofrece VIFAC?

Te ofrecemos una casa, servicios médicos, asesoría legal, acompañamiento emocional y terapia psicológica para que vivas tu embarazo con tranquilidad. Además, tenemos cursos y talleres donde desarrollarás habilidades para trabajar y salir adelante una vez que nazca tu bebé.

¿Qué costo tiene el apoyo de VIFAC?

Ninguno, todo el apoyo es gratuito. Si estás sola y no tienes los medios para sostenerte, nosotros te ayudaremos hasta que puedas cuidarte por ti misma.

¿Qué me van a pedir a cambio?



Sólo te pediremos que nos permitas ayudarte, que afrontes tu situación y te decidas a salir adelante.

Entonces, ¿cómo se paga la atención que ofrecen?

Para que nuestros servicios sean gratuitos hemos buscado a benefactores comprometidos con la misión de VIFAC. También hacemos eventos y rifas que nos ayudan a conseguir todo lo necesario para que tú y tu bebé reciban la mejor atención.

¿Puedo llevar mi ropa a la casa?

Sí, puedes traer tu ropa y tus artículos personales. Si lo necesitas, VIFAC te apoyará con todo lo necesario para que vivas bien.

Soy mamá y estoy embarazada de nuevo, ¿pueden recibirme con mis hijos?

Podemos recibirte con un niño menor de 5 años, sólo infórmanos de ello cuando nos llames para encontrar la mejor forma de apoyarte.

¿Qué hacer si no tengo forma de llegar a VIFAC?

Cuando te pongas en contacto con nosotros, haznos saber que necesitas apoyo para llegar a la casa y te diremos cómo hacer.

¿Si no tengo dinero para pagar el transporte?



No te preocupes, nosotros te diremos cómo llegar sin que tengas que pagar un centavo.

¿Qué haré en la casa hogar durante el día?

Nuestro objetivo es que te desarrolles como persona, por ello tenemos diversas clases y talleres que te ayudarán en tu vida.

¿Qué pasa si no puedo hacerme responsable por mi bebé?

Tú tendrás la libertad de decidir si conservas a tu bebé o no. Si decides darlo en adopción te apoyaremos en el proceso para que te sientas segura.

¿Puedo llegar a Vifac en cualquier mes del embarazo?

Sí, aunque es importante que llegues tan pronto como sea posible, porque así te beneficiarás durante más tiempo con la capacitación y todo el apoyo.
Por otro lado, si estás en los últimos días o ya tienes dolores, es mejor que vayas con urgencia a una clínica de salud.

¿Tengo que dejar la casa hogar el mismo día que nazca mi bebé?

Puedes quedarte unos días más hasta que te recuperes y estés lista para irte con la seguridad de que estarás bien.

Una vez que salga de VIFAC, ¿seguiré contando con apoyo?

Puedes regresar a concluir las terapias, cursos y talleres que hayas comenzado.

Soy madre soltera, pero no estoy embarazada, ¿pueden ayudarme?

Nuestro servicio está dirigido a las mujeres durante el embarazo, pero podemos contactarte con instituciones que apoyan a madres solteras.

Estoy casada, pero mi esposo no quiere al bebé, ¿pueden ayudarme?

Sí. Cuando te comuniques cuéntanos tu situación para encontrar la mejor forma de apoyarte.

Soy menor de edad y mis padres no saben que estoy embarazada, ¿pueden ayudarme?

Sí, estamos para apoyarte en esta situación inesperada. Comunícate al 01 800 01 84322 y te daremos orientación. http://vifac.org/directorio/

¿Existe algún requisito para recibir el apoyo de VIFAC?

Sólo tu disposición para recibir nuestra ayuda y tu decisión de salir adelante.

Soy madre soltera y estoy embarazada, ¿debo tener a mi hijo?

En VIFAC encontrarás el apoyo psicológico y emocional para afrontar tu situación. Una vez que estés tranquila podrás tomar una decisión con claridad.

¿Puedo asistir a las clases y regresar a casa?

VIFAC te apoya aunque no vivas con nosotros. Acércate y hablaremos sobre tus inquietudes y necesidades.

Quisiera seguir trabajando y sólo llegar a la casa hogar a dormir, ¿es posible?

Para que el apoyo que te damos sirva realmente es necesario que dediques tu tiempo a tomar los cursos, talleres y terapias de VIFAC. Si tienes un trabajo, cuéntanos y encontraremos la mejor forma de ayudarte.

¿Dónde viviré cuando haya nacido mi bebé?

Durante tu estancia con nosotros te ayudaremos a crear tu proyecto de vida, es decir, podrás decidir por ti misma la forma de asegurar tu futuro y el de tu hijo.

¿Cuentan con bolsa de trabajo para tener un empleo al salir de VIFAC?

No, pero te apoyamos con nuestros medios a encontrar un buen trabajo.

Entonces, ¿no es necesario entregar a mi hijo en adopción?

Por supuesto que no, la decisión es tuya. En VIFAC, 8 de cada 10 mujeres deciden conservar a sus hijos.

¿Qué hago si necesito informes sobre la adopción o quiero ser voluntario en VIFAC?

Si quieres saber sobre el proceso de adopción o te gustaría trabajar con nosotros, llama a la casa hogar más cercana a ti y te daremos toda la información que necesitas. http://vifac.org/directorio/

¿Cómo se da a conocer Vida y Familia?

Con carteles, volantes, folletos de recaudación, con sus sitio www.vifac.org.mx con anuncios para radio y televisión, con participación en programas y con asistencia a ferias, seminarios, foros o eventos idóneos para dar conocer el apoyo a la mujer embarazada.

¿Qué puedo donar a Vida y Familia?

Lo que se necesita cualquier casa: artículos de limpieza, ropa y comida en buen estado, electrodomésticos, computadoras, etcétera. Y como en todo hogar necesitamos dinero que puedes depositar en nuestra cuenta bancaria o con donativo mensual por tarjeta de crédito.


DIRECTORIO VIFAC NACIONAL

AGUASCALIENTES
(449)917-47-42
aguascalientes@vifac.org

MEXICALI
(686)568-4889
mexicali@vifac.org

LA PAZ
(612) 123-26-20
lapaz@vifac.mx

CAMPECHE
(981)811-21-72
campeche@vifac.org

CHIHUAHUA
(614)413-08-58 / 426-70-12
chihuahua@vifac.org

CD. JUAREZ
(656) 623-84-84
cdjuarez@vifac.mx

TUXTLA
(961) 663-61-56
chiapas@vifac.org

TLACOPAC Cd méxico
(55)56-63-14-94
mexico@vifac.org

EDUCADORES Cd México
(55) 55-62-22-07
mexico@vifac.org

CASA AZUL Cd México
(55) 55-62-43-13
mexico@vifac.org

LEÓN
(477)716-4686 ó 713-09-06
guanajuato@vifac.org

GUADALAJARA
(33) 3165-44-61 / 3165-44-69
guadalajara@vifac.org

ZAMORA
(351)515-27-96
zamora@vifac.org

CUERNAVACA
(777)101-88-70
morelos@vifac.org

MONTERREY
(81)8191-20-40/50
monterrey@vifac.org

PUEBLA
(222)235-12-34 ó 235-97-84(oficina)
puebla@vifac.org

QUERETARO
(442)312-76-72
queretaro@vifac.org

CULIACAN
(667)715-96-30 Ó 146-02-79
sinaloa@vifac.org

HERMOSILLO
(662) 217-38-88 ó 216-61-16 (oficina)
sonora@vifac.org

MERIDA
(999)927-1414 oficina: 926-87-86
merida@vifac.org

ZACATECAS
(492) 922-77-40
zacatecas@vifac.org

TAMPICO
(833)210-16-00
tamaulipas@vifac.org

VERACRUZ
(229) 935-05-81
229 161-64-36(cel)
veracruz@vifac.mx

SAN LUIS POTOSI
(444) 811 76 27
slp@vifac.mx

OAXACA
(951) 501-19-08
oaxaca@vifac.mx

TOLUCA
monduga@gmail.com

OBREGON (enlace)
644-414-1114
enlace.obregon@vifac.mx

DELICIAS (enlace)
(639)132 -04-15
enlace.delicias@vifac.mx

GUASAVE (enlace)
(687) 100 0927
sinaloa@vifac.org

LOS MOCHIS (enlace)
(668) 396 8240
sinaloa@vifac.org

MAZATLAN (enlace)
669 162 2848
sinaloa@vifac.org

TEHUACAN(enlace)
enlace.tehuacan.vifac@gmail.com

MORELIA (enlace)
(443) 314- 24- 00
enlace.morelia@vifac.mx


¿Tienes dudas? Visita los consultorios de comunidad Sexualidad y Bioética http://www.es.catholic.net/consultas/consultorio/php?id=10

Si quieres recibir artículos interesantes directamente en tu correo electrónico suscríbete a http://www.es.catholic.net/suscribete/index.php







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |