8 mujeres y 10 laicos
Comisión para los menores
Por: Iacopo Scaramuzzi | Fuente: vaticaninsider.lastampa.it
El Papa Francisco ha completado la Comisión para la tutela de los menores con el nombramiento de ocho nuevos componentes. El organismo creado por Jorge Mario Bergoglio para la prevención de la pedofilia, cuenta ahora con 17 miembros, representantes de todos los contienentes, entre los cuales hay ocho u, diez laicos y dos personas, un hombre y una mujer, que sufrieron abusos por parte de un cura cuando eran niños.
La comisión, anunciada en diciembre del pasado año, ha sido creada por Bergoglio tras una propuesta del Consejo de sus cardenales consejeros y el coordinador (hoy definido 'presidente') es justo uno de los llamados 'C9', el capucino estadounidense Sean O'Malley, que, como arzobispo de Boston, en los últimos años ha debido afrontar la cuestión de la pedofilia en su diócesis.
La comisión celebró su inauguración entre el 1 y el 3 de mayo pasado, con Marie Collins, irlandesa, víctima de niña de un cura pedófilo, transformada ya con Benedicto XVI en una inédita conferencia sobre pedofilia que fue organizada por la Universidad Pontificia Gregoriana, dos jesuitas, el argentino Miguel Yanez y el alemán Hans Zollner, éste último también psicólogo y presidente del Centro para la protección de los niños en la Gregoriana, la baronesa Sheila Hollins, psiquiatra en el Reino Unido, la jurista Hanna Suchocka, ex primer ministro polaco y embajadora de Polonia en la Santa Sede, la psiquiatra francesa Catherine Bonnet, y el canonista italiano Claudio Papale de la Universidad Pontificia Urbaniana. El pasado mes de septiembre el “promotor de justicia” de la Congregación para la Doctrina de la Fe, una especie de procurador general de la Santa Sede sobre los casos de pedofilia, fue nombrado secretario de la recién nacida comisión, sustituido al ex Santo Oficio del jesuita estadounidense Robert Geisinger.
Hoy, finalmente, la Sala de prensa de la Santa Sede ha anunciado que “el Santo Padre ha nombrado nuevos miembros de la Comisión para la tutela de los menores, elegidos de distintas partes del mundo, para así tener una amplia representación de diversas situaciones y culturas”. A los precedentes se añaden ocho componentes: el sacerdote colombiano Luis Manuel Ali Herrera, párroco y profesor de Psicología pastoral en Bogotá, el filipino Gabriel Dy-Liacco, psicoterapeuta especializado en infancia y adolescencia, el neozelancese Bill Kigallon, director de la oficina nacional para los estándares profesionales en la Iglesia de su país, sor Kayula Gertrude Lesa, experta de Zambia en protección de los niños, derechos de los refugiados y trata de seres humanos, sor Hermenegild Makoro, profesora y secretaria de la conferencia episcopal de Sudáfrica, Kathleen McCormak, experta de trabajo social en la Iglesia australiana, Io Krysten Winter-Green, estadounidense originario de Nueva Zelanda, experto en asistencia a personas enfermas de VIH, sin techo y niños víctimas de abusos, y el británico Peter Saunders, que de niño sufrió los abusos por parte de un cura, y de adulto fundó la National Association for People Abused in Childhood, una de las víctimas de los curas pedófilos que se reunió con el Papa Francisco el pasado mes de julio en el Vaticano. Se trata, ha subrayado el portavoz vaticano, padre Federico Lombardi, de una comisión “interdisciplinar”, con ocho mujeres y diez laicos. La próxima sesión plenaria de la comisión tendrá lugar, como ya ha sido anticipado, en el Vaticano durante el 6 y el 8 de febrero.
“Mientras los católicos trabajan para hacer nuestras parroquias, escuelas e instituciones, lugares seguros para todos los menores –afirmaban el pasado mes de mayo los miembros de la comisión--, nosotros nos empeñamos junto con las personas de buena voluntad en garantizar que los niños y los adultos vulnerables sean protegidos de los abusos”.