Patrimonio documental propuesto por Austria
La Tabula Peutingeriana
Por: Redacción Catholic.net | Fuente: www.unesco.org
La Tabula Peutingeriana es el único mapa que se nos ha transmitido de la red de calzadas construidas para el cursus publicus, el sistema de transporte público utilizado en el Imperio Romano. Cubre el conjunto de las provincias sometidas a la autoridad de Roma y los territorios conquistados por Alejandro Magno en Oriente, y se ha conservado en once partes, dibujadas sobre pergamino a finales del siglo XII. Se puede ver como una imitación medieval de los rollos usados en la Antigüedad.
Conservada íntegramente en el departamento de manuscritos, autógrafos y fondos de archivo de la Biblioteca Nacional de Austria (Cod. 324), la Tabula Peutingeriana contiene muchos datos reveladores para la historia de la administración y de la economía del Imperio Romano. Sigue siendo útil como guía para los arqueólogos que estudian los restos de las calzadas romanas o los yacimientos que datan de ese período. Su finalidad no era representar las regiones indicadas como un mapa geográfico, sino mostrar la estructura y la red del cursus publicus. Se explica así la omisión del mar, y la orientación en sentido oeste-este: viene a ser un equivalente de los actuales mapas de las líneas del metro en las ciudades europeas.
Aproximación a la realidad cartográfica de los 12 segmentos de la Tabula Peutingeriana