Menu


Agustín José Desgardin, Beato
Monje y Mártir, 6 de julio


Por: Cristina Huete García | Fuente: hagiopedia.blogspot.com



Monje y Mártir

Martirologio Romano: Frente a la costa de Rochefort, en Francia, beato Agustín José (Elías) Desgardin, monje cisterciense y mártir, el cual, durante la Revolución Francesa, por odio a la religión fue sacado de su monasterio de Sept-Fonts y encerrado en una vieja nave, en la que se entregó al cuidado de sus compañeros enfermos, muriendo al enfermar también él  ( 1794).

Fecha de beatificación: 1 de octubre de 1995, junto a otros 63 mártires en Rochefort, por S.S. Juan Pablo II

Breve Biografía


Las horas más oscuras de la revolución francesa para los sacerdotes y religiosos, considerados enemigos del pueblo, fueron rápidamente arrestados y amontonados en las cárceles de distintos departamentos, antes de ser conducidos -amenudo a marchas forzadas- hacia la costa, para ser deportados. Esta deportación para la Guayana para muchos de ellos no llegará nunca. 

En la primavera de 1794 habitaban en las fortificaciones de la Gironda o en las naves negreras, sobre todo en la "Deux Associés"  y en la "Washington", ancladas en la rada de la isla de Aix, cercana a Rochefort. Sobre estas naves, “los pontones”, las condiciones de vida eran tales que, en pocos meses dos tercios de los deportados encontraron la muerte: 547 muertos sobre 829. El gentío excesivo, las fumigaciones matutinas que envenenaban las bodegas en vez de purificarlas, la comida malsana e insuficiente y el tormento de los piojos hicieron de los pontones un verdadero infierno.

El golpe de estado del 9 Termidor dulcificará un poco aquello que se llamará “la guillotina seca”. Sobre la isla Madame se levantó un hospital de tiendas, donde murieron numerosos prisioneros. 



Fray Elías Desgardin, monje cisterciense y enfermero, expulsado por los revolucionarios del monasterio cisterciense de las Siete Fuentes durante la persecución religiosa, se trasladó con comunidad a Montluçon. El rechazo a prestar juramento constitucional causó la dispersión de los frailes. Fray Elías fue arrestado, encerrado en Moulins y conducido a Rochefort con el tercer convoy de deportados. Detenido sobre la nave con “Deux Associés”, se prodigó en la curación de los enfermos, fue amado y admirado por todos. Contagiado, murió a los 44 años de edad, mártir de la caridad y fue sepultado en la isla de Aix.

Nota: la imagen corresponde al grupo de mártires de Rochefort, no corresponde al beato cuya biografía se presenta en este artículo.

 







Compartir en Google+




Consultorios
Reportar anuncio inapropiado |