Menu


Acompañamiento espiritual y reconciliación personal
El reconocimiento de heridas afectivas, aceptación, perdón y reconciliación.


Por: Natalia López Ospina | Fuente: Oficina de Comunicaciones del Centro Areté



Hace dos meses, el Centro de Psicología Areté, lanzo el diplomado virtual “Acompañamiento Espiritual y Reconciliación Personal”, el mismo que ha tenido muy buena acogida, entre distintas religiosas, sacerdotes, seminaristas, laicos y público en general, interesados en el importante servicio eclesial de acompañar personas en su vida espiritual y deseos de santidad en la vida cotidiana.

El Objetivo general del diplomado “Acompañamiento Espiritual y Reconciliación Personal” es: brindar fundamentos y herramientas para el acompañamiento espiritual y el proceso de reconciliación personal y cuenta con 8 unidades cuyos temas son: Antropología Cristiana, Acompañamiento Espiritual, Tareas del consejero y coordenadas para su misión, Dimensión Psicológica del Ser Humano, Valoración, afectividad  y reconciliación personal, La sexualidad humana y sus expresiones, Proceso de reconciliación personal y La vida virtuosa. Las personas interesadas se pueden inscribir en cualquier momento, y desde ese mismo día, tienen 10 semanas para avanzar en el diplomado de manera personalizada y bajo la dirección de la psicóloga católica Mónica Caballero Andrade, estudiando la base teórica, aprendiendo distintas herramientas prácticas y realizando las distintas actividades y evaluativas, que posee el diplomado. Cada módulo contiene un video de la clase, la base teórica, una presentación Power Point, recursos complementarios, una actividad práctica y una otra evaluativa. Al concluir el diplomado el  participante será capaz de: entender las nociones básicas del acompañamiento espiritual, conocer principios de la antropología cristiana, para realizar un acompañamiento desde una aproximación integral al ser humano, identificar tareas del consejero espiritual fundamentales para el desempeño de su labor, conocer a la psicología como disciplina que aporta  al reconocimiento de la personalidad, trastornos mentales y factores que promueven la salud mental, entender la importancia de avanzar en la vida virtuosa, en la búsqueda de la felicidad y respuesta al llamado a la santidad, tener una aproximación integral a la sexualidad humana, comprender el proceso de reconciliación personal, con base al modelo de la psicoterapia de la reconciliación y acompañar en el proceso de reconciliación personal, desde el reconocimiento de heridas afectivas, aceptación, perdón y reconciliación.

La psicóloga del Centro Areté Mónica Caballero Andrade, cuenta que ser facilitadora del mencionado diplomado “viene siendo una experiencia gratificante porque me ha permitido afianzar mis conocimientos respecto al tema y también poder ser parte del aprendizaje de los estudiantes, de los cuales también he aprendido”. Afirma que los participantes “se sienten muy contentos con el diplomado, han comentado cómo dicha formación les ha ayudado a ampliar su visión del Ser humano, y así mismo tener más herramientas prácticas para aplicar en su apostolado, permitiéndoles reflexionar también sobre su realidad personal y su pastoral”.  También dijo que “Este Diplomado es una formación innovadora, donde compartimos la visión integral que tenemos en el Centro Areté sobre la persona humana, como una unidad bio-psico-espiritual, dimensiones las cuales influyen una en la otra, fundamentado en la antropología cristiana; además que tiene un valor único al explicar el proceso de reconciliación personal para que el estudiante pueda ayudar a sus acompañados a sanar sus heridas afectivas”.

El Centro de Psicología Areté, es el primer centro católico de habla hispana, nacido en Medellín, Colombia, el 25 de enero del 2012, teniendo como santos patronos a San Pablo Apóstol y San José de la Montaña, viene trabajando incansablemente por desarrollar una psicología integral y católica, que ayude a las personas a vivir la virtud, desde una vida reconciliada y saludable, una expresión de esta mirada cristiana es la psicoterapia de la reconciliación, que viene ayudando a tantas personas y que es una propuesta concreta para los psicólogos católicos. Mayor información en: www.centroarete.org







Compartir en Google+




Reportar anuncio inapropiado |