Consultas en línea



![]() "Historia de la Filosofía Antigua" (BAC) es la última novedad editorial del profesor emérito de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), P. Ildefonso Murillo, CMF. |
![]() Siempre he defendido en el valor de las palabras y de los buenos artículos y reflexiones. |
![]() ¿Me lee alguno que pueda decir |
![]() Entrevista al Dr. Rafael Navarro-Valls |
![]() Entrevista a D. José Luis Vázquez Borau |
![]() Entrevista al Dr. D. Manuel Martínez-Sellés |
![]() Entrevista a José Luis Caballero Bono (prólogo y traducción) |
![]() Entrevista a D. Pablo Blanco Sarto |
![]() Entrevista a Patxi Bronchalo |
![]() Entrevista a José Francisco Serrano Oceja |
![]() En el 170 aniversario de los Misioneros Claretianos |
![]() Entrevista al filósofo Ildefonso Murillo |
![]() Entrevista a Mikel Azurmendi |
![]() Entrevista a Pedro Luis Picazo Gómez |
![]() Entrevista al Prof. D. Alfonso López Quintás |
![]() Desde Roma, Eva informa a diario sobre el papa Francisco, sigue de cerca sus pasos y le acompaña en todos sus viajes internacionales. |
![]() Entrevista a María Vallejo-Nágera |
![]() Entrevista a José Miguel García Pérez |
![]() Entrevista a Rafael Ángel Aguilar Sánchez |
![]() Entrevista a Marcelo López Cambronero |
![]() Entrevista a Rod Dreher |
![]() Entrevista a José Francisco Serrano Oceja |
![]() Entrevista a Alicia Medina |
![]() Entrevista a Fernando de Haro, autor de "No me lamento" |
![]() Entrevista a Luis Javier Moxó, autor de "Enredados por Cristo" |
![]() Entrevista a María Laura Favarel |
![]() Entrevista al P. Luis Fernando de Prada |
![]() Entrevista a Dª Marcela Szymanski (ACN) |
![]() Entrevista al P. Antonio María Domenech |
![]() Entrevista a D. Massimo Borghesi |
![]() Entrevista a Dª Pina Sánchez-Errázuriz |
![]() Nueva película de Juan Manuel Cotelo |
![]() Entrevista a Cristina Díaz-Rincón |
Espiritualidad conyugal y familiar de hoy |
![]() La Conexión a Internet es Hoy en día un Exceso |
![]() Aplicación Disponible para ser escuchada en el Móvil |
![]() La Universidad Francisco de Vitoria organiza Congreso Internacional. |
![]() Enseñando Patrología fundamental |
![]() Una guía práctica para cambiar la vida |
Equipo del Verbo Divino conecta a los jóvenes con Jesús a través de una guía, Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional |
![]() Acogida y ayuda de Caritas Toledo al pueblo venezolano |
![]() Entrevista a D. Juan Manuel Sierra, experto en Liturgia. |
La V Jornada Ciencia y Fe, encuentro organizado por la Asociación Católica de Propagandistas. |
![]() Marcelino Sanz de Sautuola era católico. Su esfuerzo, como aficionado a la prehistoria, también el del profesor Vilanova y Piera, igualmente católico, fue el de tratar de explicar que no había necesariamente contradicciones entre el relato bíblico y lo que la prehistoria, una ciencia en pañales entonces, empezaba a desvelar. Sanz de Sautuola, siendo defensor del creacionismo, no compartía los planteamientos de los sectores más integristas de cristianismo -católicos, anglicanos, luteranos - que rechazaban cualquier antigüedad del hombre que se remontara más allá de unos 6.000 años, que era la fecha que le habían puesto, sin fundamento alguno, a la creación. |
![]() Don Quijote era un cristiano caballero, aunque no muy amigo de la clerecía; al igual que Cervantes. En su tiempo, el Concilio de Trento criticó a la Iglesia jerárquica. En la obra de Cervantes, veladamente erasmista, se respira esa crítica. En mi novela, don Quijote se siente misericordioso con los sin papeles y se enfrenta a los yihadistas. |
![]() Desde el momento en que aparece al mundo como Papa por primera vez, Francisco en gesto y palabra -humilde y pastoral- genera una gran expectativa de transformación, no solo en la Iglesia sino en la sociedad más amplia. En los sermones, cartas, y otros dichos que salen de este Papa hay algo profético en el tono y el lenguaje, ya que nos habla de un mundo que no solo puede sino debe mejorar gracias ya que Cristo está entre nosotros, y hay un Dios que ha creado nuestro planeta y todo lo que existe sobre y dentro de él. |
![]() Grabar este videoclip, ya maduro, con una canción que intenta recoger lo que es la Misericordia a los ojos del Señor ha significado mucho. Independientemente del éxito que pueda tener, es algo que a nivel personal tenía que hacer, tenía que cristalizar. Me lo debía y sobre todo se lo debía a Él. El Sagrado Corazón de Jesús es para mí un refugio en este mundanal ruido, un asidero en la tempestad tumultuosa del pecado, un ungüento cuando he acudido a Él, cansado y agobiado. Es como si esos brazos extendidos sobre nuestra querida España, me abrazarán, nos abrazaran, como si Su bendición fuese el adelanto, el atisbo de Su Verdadero Reino en España y en el Mundo, probablemente cercano. |
![]() Una Iglesia pobre para los pobres; libre de toda mundanidad espiritual; cercana a la gente, especialmente a los que sufren y anhelan las Bienaventuranzas; una Iglesia samaritana, que busca sanar y curar en vez de condenar, etc. La reforma de Francisco, en este sentido, no es nueva. Pero sorprende y desconcierta. Lo más inusual de la reforma de Francisco es que (a diferencia del poverello de Asís) al reformador lo eligieron papa. Y, en la tradición de toda reforma auténtica, está abriendo el centro a la periferia, el Vaticano a las realidades concretas y pastorales de la Iglesia local. Una reforma tradicional católica. Hasta en el énfasis en la Misericordia. La historia juzgará al Papa Francisco como uno de los grandes reformadores de la Iglesia moderna. |
![]() El reino visigodo hubo de enfrentarse a la primera potencia militar de la época y fue destruido tras una guerra mucho más dura y larga de lo que suele creerse. La conquista árabe fue fruto de un conjunto de circunstancias coyunturales y causas estructurales. La principal, según creo, fue la decidida agresión de un poder de enorme capacidad militar en plena expansión en ese momento, capaz de levantar los ejércitos más imponentes y derrotar a los adversarios más temibles. La conquista árabe supuso la desvertebración territorial, social, institucional y moral de España. |
![]() La emergencia educativa está asociada con la crisis educativa que padecemos. Es deseable un pacto educativo. Pero desde el momento en que se ve la educación como un arma ideológica, la escuela se convierte en una institución política y no formativa. En ese contexto es imposible el pacto. No hay visos de que en España esta situación varíe. Más bien creo que se acentuará en los próximos años. |
![]() Las cuatro virtudes, propias de una vida universitaria auténtica son: el esfuerzo, la prudencia, la autenticidad y la elegancia. Conocer profundamente, tal y como la universidad pretende, implica trabajar esforzadamente, juzgar la realidad de forma prudente, no desatender las preguntas importantes a las que se enfrenta el ser humano dejándose llevar por lo urgente, y trabajar de una manera elegante que no es otra cosa que hacer el trabajo con pulcritud y tratar a los otros, aún en las disputas más agrias, con la debida consideración. |
![]() Es muy importante educar a los niños desde casa, haciéndoles conscientes de cómo su cabecita se engancha a la tecnología, ayudarles a tener autocontrol, con normas claras y tiempos de uso muy limitados y ofrecerles siempre alternativas fuera del mundo digital que resulten interesantes. |
![]() Si la mirada del director está contaminada de ideología, o de prejuicios, su película tenderá a trasmitir esas mismas reducciones. Por el contrario, si lo que busca el director es mostrar la vida, sin defender ninguna posición previa, su película será más verdadera y universal. |
![]() El Servicio de Estudio y Asesoramiento en Sectas del Uruguay organiza su segundo curso de formación anual: Sectas, psicología de la religión, Nueva Era y espiritualidades alternativas con los docentes Álvaro Farías, Miguel Pastorino y Luis Santamaría del Río |
![]() La fe no es una medicina, pero hay muchos motivos por los que resulta útil para la salud, precisamente por la unidad entre las dimensiones de la persona. Da luz a la inteligencia, para captar más fácilmente lo que es bueno y malo, lo que es virtud o vicio, el valor de la templanza. |
![]() La clave de todo se encuentra en esta disyuntiva: o reconocer al Dios trascendente o considerar que no hay más dios que el hombre |
Como vives tu Misa, vives tu día. La vida es una continuación de la Misa y así nos hacemos Eucaristía y reflejamos la luz de Dios que está dentro de nosotros. Las actitudes profundas del alma son la transformación que Dios va realizando del corazón |
![]() Nosotros declaramos nuestro amor y damos el ejemplo a través de nuestra vida. Mostrando cómo vivimos en la vida real |
![]() Entrevista a uno de los responsables de la organización de la visita del Papa a América Latina |
![]() Proponemos a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, de todos los credos, detener la marcha el lunes 8 de junio a las 13 hs y aprovechar un minuto para reflexionar, para rezar, para comprometernos con la paz. |
![]() Todos los cristianos estamos en un camino de aprendizaje hasta que el Señor nos llame delante de su presencia. Y Lo que Dios quiera, cuando Dios quiera, dónde Dios quiera (Santa Maravillas de Jesús) |
![]() Teresa es un canal. Dejó de lado la ilusión de que podía hacer algo para Dios. Es en ese momento cuando desarmados y agotados nos postramos ante Dios, que Él hace lo imposible. En ella fluyen ríos de agua viva, ella rebosa de Dios y al final se derrama en los demás. |
![]() Sería importante que en los cursos prematrimoniales, escuelas de padres, centros de orientación familiar, etc, se insistiera en aspectos fundamentales como la comunicación en la pareja y con los hijos, la intimidad, las actitudes y valores, saber escuchar, respetar, aprender a tolerar y a comprender al otro y, sobre todo, aprender a perdonar. |
![]() El Papa está indicando un camino de reforma radical, no por extremista sino porque propone un regreso a la raíz del evangelio. Quizás por eso se trata de un mensaje tan revolucionario, porque la palabra de Jesús es revolucionaria. |
![]() El rito, de hecho, ofrece el contenido de las verdades salvadoras, pero también se convierte en el lugar y en la forma en la que uno experimenta la presencia salvadora del Señor |
![]() Cristo vence como hombre a Satán que no cree que pueda superar la tentación a que lo va a someter |
![]() La participación del católico en la vida pública y servir de nexo de unión entre los católicos |
![]() La mente humana ha fracasado en su intento de dar pruebas racionales de la inexistencia de Dios. El conocimiento intelectual de Dios no lo es todo. A Dios hay que vivirle. |
![]() Quizá Dios ahora nos pide que nos abramos más hacia los movimientos pertenecientes a otras iglesias. También una unidad más vital, entre pastor y rebaño, en la medida en que sea posible. |
Nuestro carisma es el agradecimiento. Es decir, enseñar a tener con Dios una relación eucarística, una relación basada en la gratitud. |
![]() Presentar el Evangelio del matrimonio, de la familia y de la vida, como algo perfectamente y posible. |
Hello!