


![]() Mensaje del Papa Francisco para la 57 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. |
![]() Veritatem facientes in caritate (Ef 4,15), es el tema de la Jornada de las Comunicaciones Sociales 2023. |
![]() «Escuchar con los oídos del corazón». |
![]() La Jornada Mundial de las Comunicaciones del próximo domingo se centra en el tema de la escucha. |
![]() Comunicadores reflexionan en México sobre su misión profesional |
![]() «"Somos miembros unos de otros" (Ef 4,25). De las comunidades en las redes sociales a la comunidad humana» |
![]() Tema de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2016, claramente determinado por la celebración del Jubileo Extraordinario |
![]() La figura de Teresa, la escritora-comunicadora, en la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() Historia y textos de todos los mensajes de las Jornadas Mundiales Mundial de la Comunicación Social que se celebra desde 1967 |
![]() Mensaje del Papa Francisco para 49ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. 23 enero 2015 |
![]() Mensaje del Santo Padre para la 48 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() Tema del Mensaje del Santo Padre para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2014 |
![]() Reflexión y saludo del Arzobispo Mons. Claudio M. Celli al encuentro de Comunicadores Católicos en México |
![]() Entrevista con Mons. Paul Tighe |
![]() Mensaje de Benedicto XVI para la 47 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() Spot para la 47 Jornada Mundial de las Comunicaciones preparada por la Pastoral Juvenil de Honduras: Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización |
«Los blogueros católicos son la opinión pública de la Iglesia», dice Néstor Mora |
![]() el Papa Benedicto XVI, en el contexto del Año de la Fe, ha elegido como tema de la XLVII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: "Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización" |
La publicidad en la comunicación social: ventajas, riesgos, responsabilidad |
46 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() Encuentro en la Universidad Pontificia Lateranense |
![]() Mensaje para la 46a Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, |
![]() En sintonía con el próximo Sínodo de los Obispos sobre la nueva evangelización. El tema: Silencio y palabra: camino de evangelización |
XLV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() video-mensaje del Excmo. Mons. Claudio María Celli que se dirige, con una reflexión, a los agentes pastorales de la comunicación y a todas las personas de buena voluntad sobre el tema escogido por el Santo Padre Benedicto XVI. (puede descargar el video-me |
![]() Información sobre los materiales de divulgación que se prepararon para la 45 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() Mensaje del Santo Padre bajo el tema: Verdad, anuncio y autenticidad de vida en la era digital |
![]() En su Mensaje para la 45ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
Presentación del Mensaje para la Jornada de las Comunicaciones Sociales |
Tema de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011 |
![]() Mensaje del Papa Benedicto XVI: «El sacerdote y la pastoral en el mundo digital: los nuevos medios al servicio de la Palabra» |
![]() Reflexión sobre la Jornada Mundial de las comunicaciones y el papel que tienen los sacerdotes en la evangelización del mundo digital |
![]() Publicamos el mensaje que ha enviado Benedicto XVI con motivo de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales (16 de mayo de 2010), con el tema |
![]() El sacerdote y la pastoral en el mundo digital: los nuevos medios al servicio de la Palabra |
Mensaje de la Comisión Episcopal para la Pastoral de la Comunicación para la 43 Jornada Mundial de l |
![]() Mensaje de sus Santidad Benedicto XVI para la XLIII Jornada Mundial de las Comunicaciones sociales con el tema: Nuevas tecnologías, nuevas relaciones. Promover una cultura de respeto, de diálogo, de amistad. 24 de mayo de 2009. |
![]() Tema para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de 2009 |
XLII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
Los medios: en la encrucijada entre protagonismo y servicio. Buscar la Verdad para compartirla |
![]() Mensaje escrito por el Papa Benedicto XVI con motivo de la cuadragésima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales dedicada en esta ocasión al argumento: «Los medios: red de comunicación, comunión y cooperación». |
Los medios: red de comunicación, comunión y cooperación |
![]() Los niños y los medios de comunicación social: un reto para la educación": este es el tema que ha escogido Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2007 |
Compendio de Mensajes de las Jornadas Mundiales para las Comunicaciones Sociales |
![]() Juan Pablo II insiste en este mensaje que los medios de comunicación pueden convertirse en agentes de paza siempre que promuevan el entendimiento entre los pueblos y construyan puentes entre las personas. |
![]() Mensaje del Papa Benedicto XVI sobre Los niños y los medios de comunicación social: un reto para la educación. (2007) |
XL Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
Los medios: red de comunicación, comunión y cooperación |
![]() Mensaje de Juan Pablo II dedicado a los principios éticos y espirituales que deben de orientar al mundo del entretenimiento. (2005) |
![]() Mensaje de Juan Pablo II en el que habla de la relación existente entre los medios de comunicación y la familia; así como las cuestiones que le afectan. (2004) |
![]() Mensaje de Juan Pablo II a los comunicadores para que usen sus instrumentos de trabajo como herramientas al servicio de la auténtica paz. (2003) |
![]() Mensaje del Papa Juan Pablo II en el que expone la importancia que tiene el uso de internet como vehículo de evangelización. (2002) |
![]() Mensaje de Juan Pablo II en el que exhorta a los comunicadores a proclamar el evangelio en la era de la comunicación global. (2001) |
![]() Mensaje del Papa Juan Pablo II en el que pide: Anunciar a Cristo en los Medios de Comunicación al alba del Tercer Milenio. (2000) |
![]() Mensaje del Papa Juan Pablo II donde solicita a los comunicadores hacer que los medios masivos se vuelvan presencia amiga para quien busca al Padre. (1999) |
XXXII Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales |
XXXI Jornada Mundial Para las Comunicaciones Sociales |
![]() Mensaje de Juan Pablo II en el que reconoce el papel desempeñado por la mujer y en el que invita a promover un feminismo genuino, justo y estimulante reconociendo sus cualidades como esposas y madres. (1996) |
![]() Mensaje de Juan Pablo II dedicado a la televisión y la familia, ofreciendo criterios para saber mirar. Profundiza en la influencia de la televisión. (1994) |
![]() Mensaje de Juan Pablo II en el que nos invita a utilizar los medios masivos, en especial el cine, para la transmisión de cultura y valores y así acercar al hombre de la calle el mensaje evangélico. (1995) |
![]() Invitación del Papa Juan Pablo II, a través de este mensaje en el que reflexiona sobre la visión del mundo moderno y el papel que juegan las nuevas tecnologías. (1993) |
XXVI Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() Mensaje del Papa Juan Pablo II en el que rescata el tema central de la Instrucción Pastoral Communio et progressio: que los medios de comunicación conduzcan a la fraternidad, la comprensión del otro y avanzar en el destino humano. (1991) |
![]() Mensaje de Juan Pablo II en el que reflexiona sobre la llegada de las telecomunicaciones informáticas, los sistemas de participación, la Iglesia y los medios como colaboradores en el cumplimiento de los designios de Dios. (1990) |
![]() Mensaje del Papa Juan Pablo II en el que insiste en la presencia de la Iglesia y su participación en el diálogo público a través de los medios de comunicación y los mensajes que en ellos se emitan. (1989) |
![]() Mensaje de Juan Pablo II en el que propone como tema la solidaridad y la fraternidad humana como logro y fin de la comunicación social. (1988) |
![]() Mensaje de Juan Pablo II cuyo tema es las comunicaciones sociales al servicio de la justicia y la paz, los derechos humanos, la libertad, la igualdad y el bien cómun. (1987) |
![]() Mensaje de Juan Pablo II en el que solicita reforzar los instrumentos de la comunicación en todas las diócesis para que contribuyan a dar a la opinión pública una orientación cristiana. (1986) |
XIX Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() Mensaje del Papa Juan Pablo II dedicado a los medios de comunicación como instrumentos de encuentro entre fe y cultura, realidades de las que dependemos para expresarnos con plenitud. (1984) |
XVII Jornada Mundial de las comunicaciones sociales |
![]() Mensaje de Juan Pablo II en el que dedica su atención a la oración y los compromisos personales en las comunicaciones sociales; nos habla de los problemas de los ancianos y la atención que deberían prestar a la tercera edad.(1982) |
XV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
XIV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() Primer mensaje de Juan Pablo II en el que retoma el tema de la infancia, las responsabilidades de los adultos, el desarrollo mediático de los niños y la familia. (1979) |
XII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
XI Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() El tema de la trigésima cuarta Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, Anunciar a Cristo en los Medios de Comunicación Social al alba del Tercer Milenio, nos invita a mirar hacia delante considerando los desafíos que nos esperan, y también a mira |
![]() Mensaje del Papa Pablo VI dedicado a los derechos y deberes fundamentales de los hombres. Puntualiza las responsabilidades de los comunicadores con la familia humana.(1976) |
![]() En este mensaje, el Papa Pablo VI insiste en que los medios pueden ser el vehículo para la reconciliación entre los cristianos. La influencia positiva de los medios puede contribuir a la unidad. (1975) |
VIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() Mensaje del Papa Pablo VI que invita a los comunicadores a ser promotores de los valores espirituales. Los medios si son empleados correctamente, tienen el poder de sanar el hambre de paz interior de las familias. (1973) |
![]() Mensaje del Papa Pablo VI en el que reflexiona sobre |
![]() Mensaje del Papa Paulo VI dedicado a la manera como los medios pueden servir a la unidad de los hombres y así crear una cultura global de la solidaridad. (1971) |
IV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() El Papa Pabo VI reflexiona en este mensaje en la importancia que tienen los medios en el mundo moderno y la manera en cómo están impactando a las familias. (1969) |
II Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales |
![]() Primer mensaje del Papa Pablo VI a los comunicadores, en él, llama la atención la importancia que da a los medios como vehículos de transformación social y cultural. (1967) |
Hello!