Consultas en línea
¿Hace cuánto que no te confiesas? Muchos creyentes sienten que el Sacramento de la Reconciliación no es para ellos y suelen explicar por qué citando alguna de estas cuatro objeciones |
¿Has pecado? Dios quiere recordarte algo Cuando nos toca vivir la experiencia del pecado tenemos 2 opciones: ampararnos a su misericordia o auto condenarnos |
El Arrepentimiento y la Paternidad de Dios Debemos caer en cuenta que no somos esclavos, sino hijos |
¿Has pecado? Dios quiere recordarte algo Él es la misericordia y no no rechaza a quien se reconoce débil, necesitado, pecador, pequeño, limitado |
7 razones para perderle el miedo a la confesión Uno debe enfrentarse a sus propias faltas en un auto examen que no suele ser muy agradable |
10 cosas que te agradecerá tu confesor Consejos de un sacerdote |
Una penitencia que ningún católico desearía que un sacerdote le imponga Un Santo nos enseña el poder de la penitencia en la confesión con esta sencilla anécdota |
¿Para qué voy a Misa si no salgo cambiada? Quien sabe lo que vale una Misa nunca falta a ella, aunque no tenga ganas de ir |
¿Comulgar sin confesarse? ¡Cuidado! La Santa Madre Iglesia siempre ha enseñado que para comulgar, se precisa estar en gracia de Dios |
¿Por qué confesar los pecados a los sacerdotes si ellos son simples hombres? La objeción es frecuente, y no sólo viene de protestantes, sino en algunos casos, también de católicos reacios a la confesión |
La vergüenza invencible al confesarse El Padre Fortea ofrece una solución |
¿Por qué debemos confesarnos antes de comulgar? Jesucristo no comenzó su predicación diciendo quédense como están porque yo los acepto así, sino: convertíos y creed en el Evangelio |
¿Con qué frecuencia me debo confesar? El famoso sacerdote y teólogo español José Antonio Fortea responde |
Me confesé... ¿y ahorra que hago? Luego de la confesión viene lo más difícil, la lucha contra ti mismo, la constancia de permanecer en el amor de Jesús |
¿Qué hay que hacer cuando nos olvidamos de decir algunos pecados en la confesión? Suele ocurrir que un penitente olvida, sin intención de ocultarlo, algún pecado grave. En estos casos, ¿qué corresponde hacer? |
¿Cuáles son los efectos que la Misa puede producir en nosotros? El sacrificio de la Misa, que perpetúa en sustancia el de la Cruz, es de un valor infinito para aplicarnos los méritos y las satisfacciones de la Pasión del Salvador. |
¿Cómo prepararme para recibirte mejor en la Eucaristía? La Eucaristía es el mayor don de Dios a los hombres |
¿Cuándo instituyó Jesucristo el Sacramento de la Confesión? Dios hubiera podido escoger muchas otras maneras para perdonarnos pero escogió dejarnos el Sacramento de la Confesión. |
La celebración de la Eucaristía en la Iglesia primitiva Así vivían los primeros cristianos la Eucaristía |
Las quince Gracias que recibiste el día de tu Bautismo Agradece abundantemente a Dios por todo esto que se te ha regalado |
La Misa y la Última Cena El misterio pascual no es un recuerdo de algo que sucedió, sino una acción que sigue verificándose hoy. |
¿Todos somos hijos de Dios? El sentido de nuestra filiación divina define y encauza nuestra actitud. Es un modo de ser y un modo de vivir. |
¿Es prudente dejar la penitencia para la hora de la muerte? Con ejemplos verremos el riesgo de aplazar la penitencia para lo último de la vida |
La Communicatio in sacris La posibilidad de que cristianos de diferentes confesiones puedan participar conjuntamente de los sacramentos y otros bienes sagrados |
San Justino Mártir y la Eucaristía A través del don de su mismo Cuerpo y Sangre, nosotros experimentamos a Cristo en forma mucho más íntima cada vez que nos acercamos al altar |
Ideas prácticas de como comportarnos durante y después de Misa Recomendaciones que el Padre Pío daba a una dirigida suya para vivir con plenitud la Eucaristía |
¿Hasta qué punto está obligado el sacerdote a guardar el secreto de confesión? El sigilo sacramental es inviolable, está terminantemente prohibido al confesor descubrir al penitente, de palabra o de cualquier otro modo |
¿Existen confesiones que sean no válidas? Respuestas a diversas dudas sobre el sacramento de la confesión |
16 respuestas a las excusas más comunes para no confesarse El sacramento de la Reconciliación es un regalo de la misericordia de Dios y nos permite participar del banquete de la Eucaristía |
¿Puede la caridad perfecta borrar el pecado sin el sacramento de la confesión? Cuando es perfecta la caridad, perfecciona la contrición por contener en ella el deseo de la confesión. |
¿Todo esto del Perdón es verdaderamente real? La confesión no es otra cosa que una fuente desbordante de misericordia |
¿Es necesario el Bautismo para la salvación? En verdad te digo, quien no renace del agua y del Espíritu no puede tener vida eterna (Jn.3, 5) |
¿Comulgar sin confesarse? ¡Cuidado! Quien come y bebe el cuerpo y la sangre del Señor sin discernir, come y bebe su propia perdición (1 Cor 11,29) |
Un hecho innegable: la necesidad del perdón de mis pecados. El perdón es algo que se recibe. |
Guía para hacer una buena confesión Para facilitar el examen de conciencia, presentamos una guía en forma de preguntas. |
Requisitos para recibir dignamente la comunión El que recibe indignamente el Cuerpo de Cristo, está recibiendo su propia condenación (1 Cor 11: 29) |
¿Y por qué faltar a misa el domingo es pecado? La participación en la celebración común de la eucaristía dominical es un testimonio de pertenencia y fidelidad a Cristo y a su Iglesia. |
¿Son perdonados los pecados olvidados de confesar? ¿Esos pecados que no me confesé porque no los recordaba (y no porque los ocultaba) están realmente perdonados? |
La comunión espiritual Es muy dulce comulgar de deseo: sólo entonces se depende de Jesús, de su Misericordia y de su Gracia |
El bautismo ¿en el nombre de quien? La frase: en el nombre de Jesús, no es una referencia a alguna fórmula bautismal, sino es una referencia a la autoridad por la cual se confiere el sacramento. |
El modo de comulgar: ¿Cuál es el correcto? - II Parte La Iglesia insiste en que los fieles comulguen siempre que participen de la Misa, tal como lo hacían los primeros cristianos. |
El modo de comulgar: ¿Cuál es el correcto? - I Parte Para orientar y alimentar correctamente la piedad hacia el Santísimo Sacramento de la Eucaristía, debe considerarse el misterio eucarístico en toda su plenitud... |
Quiero confesarme, ¿Podría hacerlo a través del Internet? Entre los tesoros de nuestra Iglesia está el sigilo sacramental que en ningún caso se puede garantizar a través de comunicaciones que no sean directas. |
¿Puedo Comulgar si tengo malos pensamientos? Los llamados pecados internos |
¿La Iglesia podría negar el bautismo a un niño de una pareja homosexual o lesbiana? Un evento reciente pone sobre el tapete el tema de si la Iglesia puede bautizar a todo niño sin discernir a profundidad la educación que él recibirá. Este análisis profundo intenta responder a esta inquietud. |
¿Pueden recibir la Comunión los divorciados vueltos a casar? (Parte 2) La respuesta a una pregunta que muchos católicos se hacen |
¿Pueden recibir la Comunión los divorciados vueltos a casar? (Parte 1) La respuesta a una pregunta que muchos católicos se hacen |
Los Siete Sacramentos en la Biblia Sin duda una completa referencia a tener en cuenta a la hora de explicarlos a nuestros hermanos separados. |
¿Por qué se hizo bautizar Jesús? En el gesto de Jesús descubrimos su solidaridad redentora. Se hace uno de los nuestros, para compartir hasta el fondo nuestra suerte y así poder transformarla. |
¿Qué quiere decir estar en Gracia? Estar en gracia es un regalo de Dios, ¿pero entendemos lo que implica?, ¿lo magnífico que es ese regalo? |
¿Qué sucede con los niños fallecidos sin el bautismo? Por la Sagrada Escritura, conocemos la voluntad salvífica de Dios. Cristo es el redentor de todos y quiere que todos se salven. Además Cristo ha fundado la Iglesia, un organismo visible, y ha instituido el sacramento del bautismo. Y, siendo el bautismo un |
Dios nos perdona: el sacramento de la reconciliación El sacramento de la verdadera conversión |
¿Ir a Misa sin sentirlo? No vamos a Misa a sentirnos bien, sino a participar del mayor acto de amor de Dios por los hombres. |
El Celibato sacerdotal hoy Encíclica d S.S. Pablo VI Sacerdoialis Caelibatus. Junio 24,1967 |
Cómo elegir padrinos Al presentarse el Bautismo y la Confirmación, nos encontramos con la necesidad de elegir padrinos/madrinas. ¿A quién elegir? ¿Qué condiciones tendría que reunir el candidato/a? |
¿Ayuno antes de comulgar? Algunos piensan que la necesidad de una hora de ayuno antes de comulgar es algo que ya pasó de moda... |
La confesión Sacramental de pecados Boletín N° 33 ¡Ser discípulos!, Aprende a defender tu Fe |
¿Para qué se ponen flores en el altar? El uso litúrgico de las flores |
La Eucaristía ¿Presencia real de Jesús? Boletín N° 17 ¡Ser discípulos!, Aprende a defender tu Fe |
¿Por qué es importante la Eucaristía? Preguntas y respuestas basadas en la encíclica Ecclesia de Eucaristía en la que se abordan las características fundamentales de este sacramento de amor |
¿Se deben bautizar los niños? Las familias realmente cristianas piden el bautismo porque los padres viven con alegría su fe, como el mejor regalo de Dios, y desean lo mismo para sus hijos |
¿El Sábado o el Domingo? Esta práctica tiene pleno fundamento en la Biblia... |
El Pan Eucarístico No estamos equivocados con la celebración de la Eucaristía o Santa Misa,que no es un invento de los curas, sino que, según la Biblia, es un mandato sagrado de Cristo mismo |
¿Confesarse con un hombre? Jesús comunicó el poder de perdonar pecados y de absolución solo a sus apóstoles. |
Jesús y los Sacerdotes Debemos tener un gran amor hacia la Iglesia y sus ministros, que Jesús nos ha dejado |
El Bautismo |
Multimedia
Podcast