


![]() La Iglesia es una y va a prevalecer hasta el fin de los tiempos. Muchos han querido destruirla pero es el mismo Cristo quien la mantiene firme |
![]() Una era en la que la Iglesia sufrió una prueba muy dura que le dejaron la marca de las heridas causadas por obra de la Revolución. |
![]() ¿Cómo empezó todo? |
![]() Desde su origen divino hasta las consecuencias político religiosas de la Segunda Guerra Mundial |
![]() Referente al traslado de la sede de la Iglesia de Jerusalén a Roma. |
Infidelidades en la Iglesia |
Conquistadores y pobladores cristianos |
![]() En Antioquía, el universalismo de la Iglesia se hizo realidad... |
![]() En referencia a América, desde hace cinco siglos, ya desde los primeros cronistas hispanos, venimos hablando de Descubrimiento, palabra en la que se expresa una triple verdad. |
![]() Desde la influencia de la masonería, hasta el gobierno y muerte de Juárez. |
III. La hora de los apóstoles |
La Cristiada y los mártires de México |
IV. El cristianismo y el mundo antiguo |
V. Las persecuciones |
![]() Las maravillas de gracia sobre el indio Juan Diego (1474-1548) y sobre las apariciones de la Virgen en el Tepeyac (1531) |
VI. La vida de la primera cristiandad |
VII. El primado de Pedro |
VIII. La batalla de las ideas |
IX. La Iglesia y los Imperios de Oriente y Occidente |
X. La expansión de la Iglesia |
XI. El cristianismo en la nueva sociedad feudal |
XII. El cisma de Oriente |
XIII. El apogeo de la cristiandad |
XIV. El esfuerzo por la unidad |
XV. La Reforma |
XVI. La reforma protestante |
XVII. La reforma protestante en Europa |
XVIII. La reforma católica |
XIX. El Concilio de Trento y sus frutos para la Iglesia |
XX. La edad contemporanea |
XXI. La Revolución Francesa |
XXII. El problema del liberalismo |
XXIII. Los cristianos ante la situación social |
XXIV. La crisis de la modernidad |
XXV. La era de los totalitarismos |
XXVI. Consecuencias político-religiosas de la Segunda Guerra Mundial |
Hello!