Consultas en línea



![]() Encabezado por los arzobispos de México y de Washington. |
![]() Observador Permanente de la Santa Sede ante la FAO, FIDA y PMA. |
![]() La caridad es la vía maestra de la doctrina social de la Iglesia |
![]() Tendrá lugar en la Ciudad de México los días 29 y 30 de julio de 2017 |
![]() Es urgente que los cristianos seamos conscientes de la importancia que la Iglesia siempre ha dado a los problemas que plantea la realidad social, política y económica. |
![]() Como los seres humanos no están solos ni aislados en el mundo, sino que viven en sociedad, la Iglesia desarrolla un juicio moral en materia económica, política y social |
![]() Publicación del volumen Compendio de la Doctrina social de la Iglesia, compartiendo la alegría de ofrecerlo a los creyentes y a todos los hombres de buena voluntad, como alimento para el crecimiento humano y espiritual, personal y comunitario |
![]() Informe sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el Mundo 2012 |
![]() Este Documento ha sido elaborado a partir del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia |
![]() Exposición de Mons. Alejandro Goic Karmelic en el encuentro |
![]() Los principios de reflexión de la Doctrina Social de la Iglesia, en cuanto leyes que regulan la vida social, no son independientes del reconocimiento de los bienes fundamentales inherentes a la dignidad de la persona humana. |
![]() ¿Qué opinión tiene la Iglesia del trabajo?, ¿qué lugar ocupa entre sus preocupaciones sociales? Descúbrelo en esta colaboración de nuestros hermanos de compartiendo.cl |
![]() A propósito del cincuentenario de la Encíclica |
![]() No obstante, en contradicción con esta conciencia más madura de la dignidad humana, el racismo todavía existe, y resurge incluso bajo nuevas formas. |
![]() Cualquiera sea, en el curso de la historia, su dispersión geográfica o la acentuación de sus diferencias, están siempre destinados a formar una sola familia, según el plan de Dios establecido |
![]() Por el contrario, indicó, la Doctrina Social de la Iglesia permite relativizar toda ideología y mantenerla dentro de los cauces democráticos. |
![]() Publicamos diez preguntas y respuestas del «Compendio» del «Catecismo de la Iglesia Católica», publicado este martes por Benedicto XVI. |
![]() Publicamos diez preguntas y respuestas del «Compendio» del «Catecismo de la Iglesia Católica», publicado este martes por Benedicto XVI. |
![]() La revelación cristiana... nos conduce a una comprensión más profunda de las leyes de la vida social |
![]() El compendio reúne, por primera vez en la historia de la Iglesia, las enseñanzas del magisterio sobre temas sociales. |
![]() ¿Pueden acogerse en el marco de la Doctrina Social de la Iglesia las propuestas laicas de la ética procedimental? |
![]() Las tensiones Iglesia-Estado tienen una larga historia, como deja claro el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia en su introducción al capítulo sobre política. |
![]() Extensa revisión del más reciente Compendio de Doctrina Social de la Iglesia. Profundiza en la Cultura del servicio. |
![]() El Compendio de Doctrina Social de la Iglesia dedica un capítulo especial a considerar la actividad económica en general |
![]() Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios. Existe cierta semejanza entre la unión de las personas divinas y la fraternidad que los hombres deben instaurar entre ellos, en la verdad y el amor (cf GS 24, 3). |
![]() La cólera es un deseo de venganza. Desear la venganza para el mal de aquel a quien es preciso castigar, es ilícito; pero es loable imponer una reparación para la corrección de los vicios y el mantenimiento de la justicia... |
![]() El Catecismo de la Iglesia completo. Catholic.net ha incluido un ensayo preliminar a cargo del Doctor en Sagrada Teología por la Universidad de Navarra, Teodoro López, sobre La Doctrina Social en el Catecismo de la Iglesia Católica. |
![]() Publicamos una traducción adaptada de una conferencia dada por el padre Thomas D. Williams, LC, decano de teología en la Universidad Pontificia Regina Apostolorum de Roma, en la videoconferencia mundial de teólogos sobre doctrina social de la Iglesia. |
![]() La participación es el compromiso voluntario y generoso de la persona en los intercambios sociales. Es necesario que todos participen, cada uno según el lugar que ocupa y el papel que desempeña, en promover el bien común. |
![]() La redacción del compendio del Catecismo de la Iglesia Católica está llegando a su fase final, confirmó este martes la Santa Sede. |
![]() La sociedad asegura la justicia social procurando las condiciones que permitan a las asociaciones y a los individuos obtener lo que les es debido. |
![]() Una sociedad bien ordenada y fecunda requiere gobernantes, investidos de legítima autoridad, que defiendan las instituciones y consagren, en la medida suficiente, su actividad y sus desvelos al provecho común del país |
![]() Conforme a la naturaleza social del hombre, el bien de cada cual está necesariamente relacionado con el bien común. |
![]() Publicamos a continuación un extracto adaptado de la alocución del padre Jose Vidamor B. Yu, pronunciada en la videoconferencia de teólogos organizada por la Congregación vaticana del Clero el 19 de septiembre sobre doctrina social de la Iglesia. |
![]() Publicamos la intervención del profesor Alfonso Carrasco Rouco de la Facultad de Teología «San Dámaso» de Madrid en la videconferencia mundial de teólogos convocada el 19 de septiembre por la Congregación vaticana del Clero sobre doctrina social... |
![]() La sociedad es indispensable para la realización de la vocación humana. Para alcanzar este objetivo es preciso que sea respetada la justa jerarquía de los valores que subordina las dimensiones materiales e instintivas del ser del hombre... |
![]() Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios. Existe cierta semejanza entre la unión de las personas divinas y la fraternidad que los hombres deben instaurar entre ellos, en la verdad y el amor. |
![]() Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios. Existe cierta semejanza entre la unión de las personas divinas y la fraternidad que los hombres deben instaurar entre ellos, en la verdad y el amor. |
![]() El principio de solidaridad, expresado también con el nombre de amistad o caridad social, es una exigencia directa de la fraternidad humana y cristiana. |
Hello!