


![]() ¿No te ha costado mucho dejar el anhelo de tu maternidad, de tu propia familia y del dinero? |
![]() TV. Me siento alabado por parangonarme con el borde del manto de Jesús. Sé muy bien que no sólo soy un medio y que como todo medio dependo del uso que se haga de mí. ¿No estás de acuerdo? |
![]() En la sociedad moderna llama mucho la atención la progresiva forma de divertirse que va teniendo casi toda la gente. Un pueblo que no sabe divertirse es un pueblo enfermo y triste. |
![]() Pero yo, a pesar de todo, soy un medio de información y tan importante que todos buscan tenerme de su parte. Así no hago nada más que multiplicar el servicio que se me pide, y que antes lo daba sólo la prensa... |
![]() La mayor parte de las familias americanas, españolas y y, en general todas las buenas que hay por todo el universo, le dan mucha importancia a la vida familiar. Esta realidad compromete mucho y da mucho a cambio. |
![]() La profundidad intelectual del cardenal Martini es de todos muy conocida. Con motivo de sensibilizar a su inmensa diócesis - la más grande del mundo - sobre los medios de comunicación social, ha escrito varias cartas pastorales. |
![]() Con frecuencia os oímos hablar de vuestras conquistas amorosas. Para vosotros, la aventura consiste en ligar cuanto más mejor y pavonearos de conquistas y aventuras imaginativas. |
![]() El P. Felipe Santos reflexiona sobre el lenguaje de vida y la importancia de valorar la acción del Espíritu Santo en nuestra lengua. |
![]() Lo que dices de las imágenes es verdad, pero parcial. Quisiera subrayar el influjo que los medios de masas, sobre todo la TV, han tenido sobre la comunicación periodística. Podemos afirmar que entre información vídeo e información escrita... |
![]() Nuestras iglesias están repletas de espléndidas obras de arte. Pintores y escultores han pasado a la historia gracias a los trabajos efectuados en los altares, ábsides, muros, vidrieras, portales... |
![]() Se trata de la nueva generación de jóvenes del tercer milenio. Su tiempo libre se dedica a navegar por Internet. A los educadores se les imponen enseñanzas y comportamientos nuevos y una pedagogía que hay que inventar. |
![]() Recomendaciones ofrecidas por el P. Felipe Santos para los interesados en analizar y valorar los textos mediáticos. |
![]() La archidiócesis de Manila ha sido un ejemplo para muchas otras en el aspecto de los medios de comunicación social. |
![]() Si eres un joven espiritual, te sientes de maravilla. Si no lo eres, vas dando tumbos. ¿No es verdad? |
![]() Me parece que está descubriendo en mí algo positivo. Está descubriendo que el simple contacto con el borde del manto de Jesús puede generar una comunicación auténtica con él. |
![]() Artículo del P. Felipe Santos que habla de la dimensión antropológica de la comunicación y qué tipo de criterios podemos establecer para evaluar los modos como nos presentan los medios a las personas. |
![]() La brecha informativa está dividiendo hoy día a las personas en ricos y pobres informativamente hablando. El P. Felipe Santos nos invita a explorar esta temática. |
![]() El P. Felipe Santos medita sobre la imaginación y la humildad. |
![]() ¿Qué tipo de responsabilidad moral tienen los profesionales de la comunicación ante el tema de la pornografía y la violencia? El P. Felipe Santos nos responde. |
![]() Si echamos un vistazo a la historia de las culturas, nos encontraremos con la tradicional y con la hodierna. La cultura tradicional se centraba en el hombre culto. |
![]() ¿Prestas mucha atención a los chismes? |
![]() La sociología ha dicho siempre que toda institución nueva origina un ambiente social distinto. Ambiente que es fácil detectar en las familias y en la misma concepción del mundo. |
![]() ¿Qué dice la Iglesia sobre los efectos de la pornografía y la violencia? El P. Felipe Santos indaga en los documentos de la Iglesia y nos responde. |
![]() Análisis del P. Felipe Santos de los retos que tiene la promoción de la lectura para responder al impacto de los medios de comunicación social. |
![]() La Instrucción pastoral Aetatis novae (Nueva era) nos recuerda que la comunicación conoce una expansión considerable y que influencia profundamente la nueva cultura. |
![]() Soy una ventana, una ventana abierta al mudo. Si mí, tú estarías cerrado en tu pequeño mundo, extraño y alejado de lo que pasa en el mundo. Y, sin embargo, lo que ocurre, te lo llevo a casa.. |
![]() La comunicación social es hoy uno de los factores más importantes para la evangelización y educación. Es una escuela sin límites de horarios ni de espacios, donde se aprenden informaciones y modos de obrar... |
![]() ¿Qué refleja un libro? El P. Felipe Santos nos habla de los buenos libros y el tipo de diálogo que establecemos gracias a ellos. |
![]() Hablas así porque has sido educado con los libros y con la escritura. Hoy el libro cede el paso a la cultura de la imagen. Pero creo que se puede afirmar que la cultura de las imágenes, la TV en particular, haya quitado el hábito de la lectura. |
![]() Creo que hoy tenemos delante de nuestros ojos un doble desafío. El de aprender a abrir la ventana para que el aire entre, sentir su olor, recibir la llamada a la interrelación continua, a la solidaridad de aldea global y saber bajar a la calle. |
![]() Análisis del P. Felipe Santos del rol que juega actualmente la televisión en la vida de los hombres. |
![]() Los especialistas en Psicología, según afirmaba el obispo de Lourdes y Tharbes, observan con cuidado el proceso de acción y reacción que suscita la visión del cine o TV aplicando el método de encuesta. |
![]() Desde que comenzaste hasta ahora, querida TV, has cambiado mucho. Te observo y me extraño de lo mucho que has cambiado. Quisiera expresar este cambio. En los orígenes, tenías una función autorizada de información y formación, de medio y vehículo... |
![]() Jesús es Palabra. Puesto que vive una inefable comunicación con el Padre y el Espíritu, El comunica a Dios con el hombre y le hace percibir, a la luz de Dios, en su justo sentido y dimensión, las personas, los acontecimientos y las cosas. |
![]() Si estás atento a la tele, a la radio, a Internet o a la prensa escrita verás que casi todo lo que hablan de la parte negativa que habita en el ser humano. Y me pregunto y te preguntarás: ¿No hay más noticias que tengan al menos una carga humana... |
![]() La humanidad dispone de medios de alta definición que deberían unir a los hombres en la fraternidad y en la mutua comprensión, a que se ayudasen mutuamente en la búsqueda de su destino humano, como hijos predilectos de Dios. |
![]() Artículo del P. Felipe Santos que nos habla del modo como los medios presentan la actualidad y nos podrían ayudar a formar opiniones valóricas del mundo. |
![]() El P. Felipe Santos retoma la dicotomía planteada por Umberto Eco para hablar sobre la ética, los medios de comunicación y la visión del mundo que transmiten. |
![]() Yo no soy mi alma, decía santo Tomás. El hombre no se reduce a su inteligencia y a las partes más espirituales de su ser. Tampoco se le puede confinar a los límites de su sensibilidad. La sola inteligencia tiende a la abstracción pura... |
![]() Un artículo más sobre este tema que tanto preocupa a padres y educadores. Si vemos algunos programas televisivos de la tarde o de madrugada, notamos que el permisivismo nutre de muchos minutos y horas a la TV. |
![]() El P. Felipe Santos reflexiona sobre el fuego vivo de la hoguera cultural y religiosa que ha permitido mantener uno de los más importantes archivos de la humanidad. |
![]() La comunicación social abarca toda la presencia cristiana. Entrar en ella no sólo conlleva retocar algunos elementos de esa presencia dejando invariables a los demás. |
![]() "¿Qué pinta la invasión de medios masivos de comunicación en países en vías de desarrollo? ¿Qué les va ni les viene con las series Dallas o Dinasty? La cultura norteamericana se conoce profusamente en estos países y continentes pobres. |
![]() Les compete a los agentes de publicidad y a los medios que se ofrecen como vehículos dar a conocer, seguir y aplicar los códigos de deontología ya establecidos de tal forma que logren el concurso del público. |
![]() Artículo del P. Felipe Santos en el que analiza la situación de la publicidad a la luz de la Doctrina de la Iglesia. |
![]() Reflexión del P. Felipe Sanjtos en el que analiza la situación del consumismo en el mundo retomando algunos testimonios de directores cinematográficos. |
![]() Artículo del P. Felipe Santos en el que explora el tema del Aborto y su vínculo con la sociedad de consumo y el vacío existencial actual que están sufriendo los jóvenes. |
![]() ¿Qué hacer ante los contenidos negativos de los medios de comunicación? El P. Felipe Santos, nos ofrece un camino formativo para acabar con ellos: la recepción crítica. |
![]() ¿Existe una verdadera formación crítica para los futuros comunicadores católicos? El P. Felipe Santos nos habla de la necesidad de contar con una verdadera alfabetización mediática cristiana. |
![]() ¿Qué tipo de competencia medial debe reorientar la formación de los comunicadores católicos para estar al servicio de la Nueva Evangelización? El P. Felipe Santos nos orienta. |
![]() Publicamos de manera íntegra el libro Información y comunicación del P. Felipe Santos Campaña, para que todos los interesados en los medios de comunicación cuenten, de manera gratuita con el documento. |
![]() Metodología propuesta por el P. Felipe Santos para evaluar cómo presentan los medios de comunicación el tema de la sexualidad y la femineidad. |
![]() Ha habido muchos ataques a la Iglesia porque en ella - dicen - no hay opinión. Esto ha llevado consigo ríos de tinta. Ciertamente que ha habido épocas en las que no hubo mucha apertura a todos los creyentes. |
![]() El P. Felipe Santos nos ofrece los principales principios a considerar para que los medios nunca falten a la ética. |
![]() ¿Medios o fin en sí mismos?, ¿qué son, realmente, los medios de comuinicación?, ¿hasta dónde pueden llevar al hombre a vivir una espiritualidad y una ética centrada en los más altos valores? |
![]() El P. Felipe Santos nos habla de la ética de la comunicación haciendo una rápida revisión de la encíclica Miranda prorsus. |
![]() El P. Felipe Santos nos orienta sobre los criterios de valoración a considerar para construir comunión y responsabilidad en nuestro trato con los otros. |
![]() Artículo del P. Felipe Santos en el que nos habla de las nuevas líneas de comunicación, las responsabilidades de los comunicadores y las consideración a la luz de la Iglesia. |
![]() El P. Felipe Santos nos lleva a reflexionar sobre las palabras de Juan Pablo II y su insistencia en que los medios estén al servicio de la paz y contra los abusos de poder. |
![]() ¿Se puede transmitir el Evangelio sin ser un hombre de fe? El P. Felipe Santos nos orienta en el modo en que los comunicadores católicos pueden vivir el evangelio para ser testimonio vivo de Jesús. |
![]() Reflexión del P. Felipe Santos sobre la encíclica Ecclesiam Suam, donde el Papa Pablo VI habla del uso de los medios para hacer apostolado. |
![]() El P. Felipe Santos insiste en las exigencias morales de los comunicadores: promoción del amor, la bondad, el bien y la verdad. |
![]() El P. Felipe Santos reflexiona sobre el sentido de la Encarnación de Jesús para ayudarnos a entender la misión trascendente que tienen los medios de comunicación. |
![]() Reflexión del P. Felipe Santos ante el documento publicado por la Archidiócesis de Manila en su 4o Sínodo, En él hablan del uso de los medios de comunicación puestos al servicio del Evangelio. |
![]() ¿Cómo es posible que no se abran verdaderos canales comunicativos en el ámbito de la comunicación interhumana? El P. Felipe Santos explora en el Magisterio de la Iglesia la respuesta a esta interrogante. |
![]() Artículo del P. Felipe Santos que habla del relativismo egoísta que reina en la cultura moderna y que impide a muchos mantener una sana relación entre fe y medios de comunicación. |
![]() El vínculo entre Dios y la comunicación no está ligada al surgimiento y desarrollo de los medios masivos. El P. Felipe Santos nos da una interesante guía del origen de esta relación entre el hombre y la divinidad. |
El P. Felipe Santos retoma la reflexión de Juan Pablo II sobre el cambio radical en la percepción de los valores morales por parte de los medios de comunicación. |
![]() El mundo de los medios de comunicación es contemplado por el P. Felipe Santos quien nos habla de cómo podrían formentar los valores cristianos si son puestos al servicio de Dios. |
![]() ¿A qué retos se enfrentan los evangelizadores?, ¿existen nuevas formas de comunicar a Dios? |
![]() ¿Qué responsabilidades evangelizadoras tiene el comunicador católico ante el fenómeno de la globalización y el alcance de las nuevas tecnologías? El P. Felipe Santos nos responde. |
![]() Interesante recuento del P. Felipe Santos de los principales documentos de la Iglesia vinculados con la comunicación social. |
![]() Reflexión del P. Felipe Santos sobre la Carta Pastoral Effeta, Abrete del Cardenal Martini dedicada a los medios de comunicación social. |
![]() Revisión del P. Felipe Santos del interés que tiene la Iglesia Católica por adentrarse en el mundode la comunicación social; indaga en las razones y los modos en que lo ha hecho. |
![]() ¿A qué se debe que los medios tienen una imagen tan corta de la Iglesia? El P. Felipe Santos busca una respuesta en el trabajo mismo de la Iglesia. |
![]() ¿Hata dónde debe participar la Iglesia en los medios de comunicación? El P. Felipe Santos intenta responder esta interrogante partiendo del documento de Puebla. |
![]() ¿Existe una comunicación auténtica? El P. Felipe Santos profundiza en los compromisos de los comunicadores sociales que están trabajando por la paz y la justicia. |
![]() El P. Felipe Santos nos habla de la corrupción moral que viven los medios de comunicación ante el peligro de la violencia y la pornogafía. |
![]() Reflexión del P. Felipe Santo sobre la religiosidad popular y la posibilidad que existe por hacer de ella un diálogo y un encuentro con Cristo. |
![]() El P. Felipe Santos habla de la adhesión a Cristo y la certeza de salvación que representa la confianza en Jesús ante sus promesas. |
![]() El P. Felipe Santos nos invita, en medio del mundo moderno, a preparar nuestro camino para la recepción del Señor. |
![]() El P. Felipe Santos nos ofrece una oración que nos invita a reflexionar el amor de Dios y lo que Él ha dado a cada hombre para ser único en el proyecto de salvación y la vivencia de su amor. |
![]() El P. Felipe Santos nos ofrece una reflexión sobre la monotonía y lo que ocurre cuando se pierde el sentido profundo y trascendente de la vida. |
![]() El P. Felipe Santos nos habla de la esperanza del creyente, de la seguridad y la fortaleza que ofrece la fe firme en Dios. |
![]() Reflexión del P. Felipe Santos sobre la mujer y sus virtudes a la luz de la Sagrada Escritura. |
![]() El P. Felipe Santo nos ofrece una bella reflexión sobre el modo de cumplir eficazmente con lo que Cristo nos ha encomendado. |
![]() ¿Cómo amar a Dios más allá de las bendiciones? El P. Felipe Santos nos ofrece una bella meditación al respecto. |
![]() El P. Felipe Santos, habla sobre la depresión, el abondono y el desaliento. |
![]() El P. Felipe Santos reflexiona sobre el valor de la libertad. |
![]() El P. Felipe Santos nos ofrece una bella reflexión sobre la lucha a emprender para vivir en santidad. |
![]() El P. Felipe Santos nos habla de la integridad y sus implicaciones |
![]() Postal del P. Felipe Santos, SDB a los jóvenes del mundo mostrando cómo Dios se hace presente en toda relación. |
![]() Con gran sencillez, se dio cuenta de que había que vivirlo todo según la óptica del Evangelio |
![]() Artículo del P. Felipe Santos dedicado al cine, la creatividad, la belleza y las posibilidades morales del arte. |
![]() Artículo del P. Felipe Santos en la que habla de la cinta ´La habitación del hijo´ para reflexionar sobre la figura paterna. |
![]() Entrevista con el director K. Zanussi que habla de su cinta más conocida "Vengo de un país lejano" dedicada a Juan Pablo II. |
![]() El P. Felipe Santos nos presenta a los directores P. P. Pasolini y a F. Fellini analizando su trabajo y su relación con la fe. |
![]() El mundo está viviendo una progresiva descristianización, el director Nanni Moretti, registró este fenómeno en su cinta. Te ofrecemos una interesante texto del P. Felipe Santos sobre la nueva relación que se establece entre el cine y la fe. |
![]() Entrevista con el director Carlo Verd en la que el P. Felipe Santos explora aspectos sobre su obra y su fe. |
![]() El P. Felipe Santos nos habla de cómo los jóvenes del tercer milenio han crecido manejando el telecomando y el video, DVD, play station, CD-Rom, SMS y navegando sin meta por el mar virtual de Internet. |
![]() ¿De qué manera contribuyen los medios de comunicación al diálogo interreligioso?, ¿cumplen realmente los medios con su misión ecuménica sin caer en proselitismos y manipulación? |
![]() Estamos en un período en el que la Iglesia de los creyentes debe decidir cómo abordar la realidad del Islam- sea mediante la Palabra de Dios, o acudiendo a razonamientos humanos |
![]() No cabe duda de que es de alabar el trabajo que muchos creyentes llevan a cabo en lo diversos medios de comunicación. Pensemos, por ejemplo, en revistas, semanarios, diarios católicos, editoriales... |
![]() Desde hace poco tiempo se afirma que la Iglesia desde sus inicios buscó el empleo del teatro para su mensaje evangélico y para la restauración interior del hombre. |
![]() Entre no pocos cristianos cunde un pesimismo enorme respecto a la escasez de vocaciones para el sacerdocio y la vida religiosa consagrada. La edad media de los consagrados a la misión evangelizadora es avanzada. |
![]() Una de las misiones fundamentales que deben emplear los medios es el valor de la tolerancia. Algunos acusan a la Iglesia de haber sido intolerante. Es cierto. Pero da la impresión que han perdido el tren de la historia. |
![]() Esta palabra suena ya a trasnochada para muchas personas. Y, sin embargo, es la garantía de una buena salud humana y espiritual. Estar reconciliado consigo mismo, con Dios y con los otros es la base de una felicidad, siempre relativa en este mundo. |
![]() El hermano Roger de Taizé decía en 1996: " En los rostros de los jóvenes que vienen a la colina de Taizé, usted ha comprendido las preguntas vitales que ellos se plantean: ¿Cómo encontrar un sentido e mi vida? |
![]() El P. Felipe Santos pone a disposición de los visitantes de Catholic.net este extraordinario texto en el que invita a la reflexión de los lectores de los Salmos. Cada meditación suya es una fuente luz para los que se encuentran evangelizando. |
![]() Señor Jesús. Tú nos dices: Ven y verás |
![]() Señor, buenos días al comenzar mi jornada alentada por tu presencia. Cuando hablo a mis colegas de que tú eres mi refugio, no me entienden. |
![]() Había un follón enorme en la disco. Pepe y Charo andaban de gresca. Y todo, porque uno de los dos había salido a bailar con otra u otro. Una cosa normal cuando todavía no hay un compromiso serio. Pero Pepe se puso en plan chulo. Daba gritos desaforad |
![]() Señor, hoy me he enrabietado en mi trabajo con algún compañero. No aguantaba sus insultos a tu nombre. Mis llantos cubrían mi rostro de lágrimas. |
![]() Un pueblo con cultura de valores es la voz de Dios cuando se levanta para gritar |
![]() Haz, Señor amado, que mi vida transcurra por los parámetros de tu santidad, en la medida de mis fuerzas débiles. Confío, sin embargo, en ti. |
![]() Termina la primera semana de clase. Ya has gozado del saludo de todo el mundo. Ya has emprendido tu tarea poco a poco con tus compañeros de viaje, los libros. No los tomes como enemigos, sino como amigos para sentirte feliz. |
![]() Me emociona ver miles de miradas y de rostros en encuentros juveniles. La razón no es otra que el joven tiene una extraordinaria sed de absoluto |
![]() Cuando el día toca a su fin, vuelvo a casa. Me encuentro con los seres queridos, los abrazo y saludo como si fuera la primera que los viera. |
![]() Piensa bien la frase. No te quepa la menor duda de que te afecta en algo o mucho. Tu propia experiencia de joven te lo dice. Tan sólo con tus padres o con tu buen o buena amiga tienes facilidad para hablar de tus propias debilidades o de tus defec |
![]() Me dirijo a ti esta mañana para decirte que el cielo que te cobija este día es el mismo para todos los chicos y chicas del universo. |
![]() Has hecho tan bien el mundo con sus estaciones, sus estrellas, firmamento , sol y luna que en todo encuentro tu mirada que nos quiere y nos cuida. |
![]() Eres joven. Los sueños vienen a tu mente en tu noche tranquila. Soñar es una de las cosas más bellas que hay en el ritmo diario de tu persona, llena de ilusiones. |
![]() Has oído resonar en tu interior esta frase. Te habrá llamado la atención por alguna circunstancia especial. |
![]() Señor, de verdad que me quedo alucinado con estas palabras. Hoy, cuando empiezo mi jornada laboral, me siento feliz cuando dejo que estas palabras vayan entrando suavemente en mi interior. ¡Oh Dios mío, qué dicha! |
![]() Mira, Señor, esta mañana me he levantado con el corazón alegre. Tus palabras iluminan mi senda desde que el día ha comenzado. Desde lo hondo de mi corazón te doy gracias por haber amanecido en tu presencia cautivadora. |
![]() Un profesor mandó en clase que hicieran una encuesta sobre cuáles eran la razones que empujan a los jóvenes a vivir juntos sin casarse. Eran 3 chicos y 5 chicas. |
![]() Eran tan extraños a su hondo significado que sobrepasaba los límites de sus conocimientos religiosos. |
![]() En el transcurso de un fin de semana de reflexión sobre el amor, chicos y chicas de varios centros, han mantenido un debate con los mayores. |
![]() Lorenzo se he quedado ciego a los 19 años. No se queja nunca. Al contrario, va al encuentro de los jóvenes para transmitirles su fuerza y su alegría de vivir. |
![]() La muerte eres tú mismo cuando aplastas a los otros con tu indiferencia, cuando ahogas al otro. La muerte es aquel que impide que el otro se exprese y que viva. La muerte somos cada uno cuando rehusamos a los demás porque no aceptamos que sean diferente |
![]() Esperaba a José a las 9 de la mañana. Habíamos decidido trabajar juntos. Suena el timbre. Será José, pensaba. |
![]() No cabe duda de que para la mayoría de chicos/as de 12-17 años, uno de sus problemas más importantes es cómo vestirse, presentarse, andar y hablar... |
![]() He aquí una palabra de la que todo el mundo habla hoy. Nadie puede vivir sin ella porque la vida sería muy difícil si faltara. |
![]() Gracias por haber venido a verme. En el momento de dejarme, me sorprendiste con una pregunta a la que no he sabido contestar: En dónde encuentras la fuerza para no quejarte? |
![]() Los jóvenes llevan tiempo construyendo un mundo alternativo que ha elegido como espacio la noche en lugar del día. Intentan poner en crisis los comportamientos de una sociedad y sus reglas que, en realidad, no les dicen nada. |
![]() El lenguaje de la Biblia esté repleto de imágenes corporales muy fuertes. Los riñones se asocian al corazón para evocar la conciencia moral |
![]() No te pierdas ante esta sociedad. Intenta que tu equilibrio entre lo sensorial y lo racional vayan en armonía |
![]() Un creyente comprometido hasta sus últimas consecuencias, nos cuenta lo que le da placer y alegría inusitadas, no medibles en la báscula del baño, sino en las coordenadas de Dios. |
![]() Sé que vas como una moto. No piensas muchas veces en ti mismo. No tienes tiempo, ni ganas, ni se te apetece. Correr, corre, corre, quemar la vida cuanto antes. Es parece ser la consigna imperante en muchos de tus colegas. Si vivimos cuatro días, ¡a disfr |
![]() La familia salesiana, siguiendo las huellas de D. Bosco, sabe suscitar la santidad entre los chicos y las chicas. Te parece un tema ñoño. No te lo creas. A veces, si tienes el valor de leer, asimilar y practicar tu vida según unos parámetros nuevos... |
![]() Sois el sol. Si hace un día en día en el que podamos caminar, crecer, sonreír, es el día en que podemos encontrarnos. Vuestras miradas dirigidas a nosotros, nos enrojecer. |
![]() Te acordarás de que el 9 de noviembre de 1989, con motivo de la caída del muro de Berlín, alguien escribió: La historia ha terminado porque no habrá ya más guerras. |
![]() Los chicos y las chicas tienen las mismas cualidades intelectuales y no creo que se puedan diferenciar la de unas y la de otros. En una clase se ve en seguida que no hay diferencia de inteligencia entre los sexos. |
![]() Conoces a chicos que son muy machistas. Cuando estábamos en 3º de Eso era agradable, simpático y sonriente. Pero más tarde se ha convertido en un tipo incapaz de decir algo hermoso. Se ha dejado influenciar mucho por algunos compañeros. |
![]() De pronto, Laura se sintió mal. La mirada triste de su madre estaba grabada en sus ojos inocentes |
![]() Es esencial que se desinflen las pasiones y que se descubra que lo fundamental es la comunión |
![]() La primera tentación que uno siente cuando entra a una ciudad es criticar, protestar e ir contra las antenas y repetidores que la pueblan en sus tejados y ventanas. |
![]() La fatiga de la comunicación en la relación con la pareja y entre padres e hijos, es proverbial Sabemos que hay muchas excepciones de parejas o padres que dicen que no tienen problemas. Son poco creíbles. |
![]() Estas tres palabras, vividas en lo más hondo de ti mismo, constituyen las tres banderas que ondeas ante un mundo que se consume en quejas |
![]() Aunque los templos no tengan overbooking, hay quienes hoy al menos se acuerdan de que no son eternos |
![]() Puede que no lo conozcas mucho. El trabaja como actor de teatro, aunque haga incursiones en el mundo del cine. Vive profundamente la amistad con sus amigos. Uno de ellos es Giovanni Testori. |
Pulso a los jóvenes de hoy |
Fiesta de María Inmaculada |
El misterio de Cristo y las diversas religiones |
![]() La vocación es como el hambre. Si no la satisfaces, vuelve una y otra vez |
![]() Se hace a menudo esta pregunta: ¿La fe y la religión me dan una respuesta para que sea feliz? |
![]() Hay tres palabras que pueden ayudarte a ser un joven verdadero: espiritual, sensible y físico |
Los ritos fúnebres |
![]() Si amas la naturaleza, sentirás mejor en tu vida su respiración y el aleteo de la huella divina |
La familia, la primera escuela |
![]() Amar a estos jóvenes significa dar un sentido a la existencia, vivir significa experimentar el amor de Dios |
Hace falta una mística para la sociedad y la cultura |
![]() Tu corazón que es la sede de tus afectos y el unificador de tu persona |
Experiencia espiritual y apertura creadora al mundo |
El silencio te ayuda a conocerte |
El joven desea triunfar |
![]() Es una ley de la historia de la Iglesia: cuando se vive algo auténtico, la gente va a los monasterios |
![]() Esta actriz ha tenido la suerte de que un sacerdote se ocupara de la dirección espiritual de los actores y actrices. Ella no ha sido como tantos otros y otras de su profesión que, por un afán de protagonismo y progresía falsos, se confiesan ateos... |
![]() El cristianismo no es una serie de normas: ¡ es un aliento, un fuego! |
![]() Eres un joven cristiano y, sin embargo, te falta la experiencia de Dios. Mientras que no la tengas, serás un "cumplidor" pero te faltará el hálito para navegar como internauta por sus senderos. |
![]() Si echas una mirada a tu mundo, verás que está en perpetuo movimiento. Ofrece un abanico amplio de actividades inmensas para los jóvenes. |
![]() Por suerte, cada vez más la gente busca el tiempo libre para liberarse de los factores económicos. Se dedica la persona a descansar, a vivir en familia, a celebrar el día del Señor- los que sean creyentes - y a actividades que le den plena satisfacción. |
![]() Ya estás metido de lleno en tus estudios o bien en tu trabajo. Para el caso es igual. Todo es trabajo. Lo que te interesa, como joven, es que aprecies y dignifiques la belleza que llevas dentro de ti. |
![]() La mayoría de vosotros/as ha vuelto bronceado de sus vacaciones. Te aguarda ahora un reto clave en tu existencia joven: crecer como persona. |
![]() Si echamos un vistazo a la gente que nos rodea, caeremos en la cuenta de que la comunicación interpersonal sufre muchos altibajos. Hay rupturas afectivas rápidas algunas veces, falta comprensión y relación a niveles profundos. |
![]() Me encanta hablar con los ancianos. Llevan en las arrugas de su frente recuerdos e historias vivas de años pasados. Son el gozo y la alegría de la familia. Su edad y su sabiduría aportan a las familias paz, serenidad, equilibrio y alegría interior. |
![]() Nos sienta fatal- dice la mayoría de las mujeres - que salgamos en los medios de comunicación, sobre todo en los anuncios publicitarios, como meros objetos de deseo o bien anunciando bebidas, colonias o detergentes. |
![]() Si se lee el Evangelio con ojos de plenitud, caemos en la cuenta de que Jesús vivió su vida a tope. Como comunicador, al encontrar al alguien en apuros, le decía haz esto o lo otros. |
![]() Hay creyentes que viven una vida cristiana muy cómoda. Se contentan con cumplir y ya no les pidas más. Otros muchos, sin embargo, se mojan en la parroquia o en la ONG o en las misiones. |
![]() Hay gente que vive la vida sin enterarse ¿Somos parte de ese grupo? |
![]() Hay algunos cristianos - de los que van a Misa - que se aburren con las homilías de algunos sacerdotes. Es un hecho. Los hay que repiten el Evangelio, que no saben usar el micrófono o que hablan de forma cerebral. |
![]() Jesús no puso la felicidad, ni el cristianismo, en cosas ajenas a la vida. Y, sin embargo, nosotros hemos hecho de los Sacramentos cosas ajenas la vida. La recepción de los Sacramentos es la señal clara de que Dios está en tu vida, piensa, habla, siente contigo y te apoya siempre. |
![]() Los jóvenes sienten necesidad de una experiencia directa y de contacto con las realidades de contenido vocacional |
![]() El cardenal Léger, arzobispo de París, en una alocución sobre el cine y la TV, afirmaba: Señalemos sobre todo que el cine y la TV corren el riesgo de sobreponer la imagen a la acción, a confundir la vida con su reflejo... |
![]() Artículo del P. Felipe Santos en el que habla del cambio cultural y mediático ante la llegada de las telecomunicaciones. |
![]() Desde siempre, cuando la gente se ve empobrecida, sola o confusa siente la necesidad de reunirse para dar un sentido a la propia vida. Y para esto ha contado historias: historias de amor y de guerra, historias de valor o de desesperanza... |
![]() Una de las realidades del hombre actual es que piensa en imágenes y en cantidades. De esta realidad nace en el ser humano el deseo de lo concreto, efectivo y funcional en los campos del pensamiento y de la propia acción. |
![]() Unir entretenimiento y enriquecimiento es un estímulo creativo de capital importancia. El deber de los directores responsables es extremadamente difícil y por eso necesitan de mucha libertad para asumirlo. |
![]() La tutela de los derechos de las personas y sobre todo de los chicos y jóvenes. La experiencia de estos últimos años nos ha presentado con frecuencia el sufrimiento de los más pequeños y de los más débiles frente a los contenidos mediales... |
![]() Sus padres- han contado a periodistas franceses - que actor y director toscano- según refiere Il Giorno, 3 de abril de 1995, era tan pobre que un párroco les dijo que lo enviaran al seminario, para que estuviese cerca de la Iglesia. Pero tiene vocación? |
![]() El cardenal Martini, tan inteligente y tan buen pastor de la gran diócesis de Milán, dedicó el año 1990-1991 al tema de la comunicación y medios de masa. |
![]() ¡Qué difícil es estudiar el catecismo! Estoy muy comprometida en su estudio y sigo lecciones de doctrina cristiana en Los Angeles. |
![]() Tengo un poco de pudor en hablar del itinerario de mi fe. Creo que es un hecho muy íntimo. Además, no tengo episodios importantes que contar. He sido educado en una familia profundamente católica. |
![]() Hoy no se siente ya casi hablar de pecado original, incluso entre los cristianos. Creo que esto lo he unido al marxismo y he buscado decir cosas parecidas en mis películas, porque me parece una crítica fundamental. |
![]() Si existiera Dios, me quitaría el nerviosismo. El hombre ha sido creado a su imagen. ¡Qué resultado! La "mítica" actriz francesa hubiera preferido más atención para sus amadísimos animales de los cuales es una defensora a ultranza |
![]() En el areópago de la comunicación, su presencia es consistente. Ellos comunican la urgencia de acoger la diversidad, de entrar en contacto con quien tiene una cultura o sensibilidad diversa, de comunicar experiencias, de anunciar encuentros. |
![]() Este director de cine alemán es de sobra conocido por todos los que siguen el Séptimo Arte de cerca. Supuso , junto con otros realizadores de su hornada, una nueva brisa en el cine alemán de los años 80. |
![]() Tengo la suerte de vivir en un ático que da a la Plaza del Pueblo (Roma). Desde mi terraza veo a la gente que se encuentra allí para festejar la victoria del equipo nacional de fútbol o simplemente para pasear. |
La personalidad del director, E. Olmi |
![]() Esta actriz fue de capital importancia en la interpretación de buenas películas del cine italiano y de otras cinematografías. Su nombre figuraba entre las estrellas del cine. |
En la película "Mediterráneo", primer Oscar en 1991, hay una figura bellísima: el pope (sacerdote ortodoxo). Entabló amistad con los soldados italianos en una isla perdida de Grecia. |
Alberto Sordi, un apóstol con la imagen |
![]() Va a Misa todos los domingos y comulga por Pascua y Navidad. ¿Lo hace por miedo al infierno?Como creyente no querría ir al infierno. Me gusta estar en paz con mi conciencia por un principio de rectitud personal... |
![]() Una de las grandes actrices de cine, muy conocidas por el espectador español, es Ornella Muti. Te voy a dar a conocer el mundo de la fe esta intérprete. |
![]() Quien más quien menos ha visto varias películas de este prolífico autor cinematográfico. Hoy intento acercarme a él desde el punto de vista de la fe.¿Cuál es tu relación con la fe, Woody? |
![]() El Rector Mayor de los Salesianos, al final de 1999, escribió una carta sobre los medios de comunicación social. Los medios, queramos o no, forman parte indispensable de nuestro bagaje personal, como incorporados a nuestro modo de vivir... |
![]() Te preguntarás cómo mantener tu hogar ilusionado y con una gran vitalidad de puertas hacia adentro |
![]() Aquí tenemos retos, desafíos imponentemente bellos que llevar a cabo en el mundo. Y nos corresponde a todos, principalmente a los jóvenes, cargados de ilusiones por el vigor que la fe en Cristo da a nuestras vidas. |
![]() El compartir: oasis en donde renace un amor herido |
![]() Hay que pisar el acelerador de la vida para extraerle todos los dones que nos has otorgado y compartirlos con los otros. |
![]() Millones de personas de cualquier edad encuentran el equilibrio, la fortaleza y el bien interior en este Pan |
![]() Tú bien conoces que la mano del hombre puede emplearlos para destruir o para orientar las conciencias por el lado negativo. |
![]() A veces, Señor, cuando estoy ante las cámaras o el micrófono pienso en ti o en san Pablo. ¿Qué uso hubiérais hecho de estos poderosos inventos? |
![]() Quisiera que la música fuera tan armónica y la letra tan profunda que los chicos y las chicas de todo el mundo la entendieran en su intimidad, en su vida interior. |
![]() Es precioso que se junten varias generaciones llenas de tu fe y con la misma ilusión en sus corazones, a pesar de las diferentes edades. |
![]() Pregunta cuya respuesta supone la felicidad de mi vida o bien la desgracia más aburrida que me pueda imaginar |
![]() La Virgen es el mejor ejemplo de quien ha sabido encarnar y vivir tu proyecto. Está llena de gracia. En su vientre virginal te engendró a ti, liberación de Dios entre nosotros. |
![]() "El aprendizaje del hombre suele pasar por tres etapas. En la primera aprende las respuestas correctas. En la segunda, a hacer preguntas, y en la tercera, qué preguntas vale la pena preguntar" |
![]() Lo bueno de la ciencia verdadera es que cada día, dados los avances vertiginosos, reconoce sus limitaciones. |
![]() Tú, me imagino, crees en Dios que es Amor que se da gratuitamente a cada momento y a todo el mundo. |
![]() Me gustaría formar un pequeño o gran ejército joven para anunciar a todos la felicidad de quienes siembran paz, amor y alegría en lugar de violencia, sangre y sexo barato degradante. |
![]() La mayor aventura en una pareja es conocerse mutuamente |
![]() Te queda tiempo para madurar. No descuides ningún momento para vivir la vida intensa y profundamente, digna y elegantemente. |
![]() Tienes que hacer un transplante de corazón en muchos jóvenes y adultos. Te conocemos de memoria pero no vivimos de ti. |
![]() Me encanta vivir la vida. En todo cuanto hago, Señor, noto tu presencia invisible. |
![]() A raíz de meditar en el buen ladrón, me doy perfecta cuenta de que eres Tú quien me ama primero. Mi oración este día es de agradecimiento. |
![]() Cuando hablo a mi gente de la humildad piensan que los humildes son unos tontos porque se consideran como inferiores a los otros. |
![]() Recuerdo que tú ibas a las plazas para contratar a todo el mundo y le pagabas lo mismo. Tu justicia es distinta a la nuestra. |
![]() Gracias porque todos resucitaremos un día para vivir contigo el reino que nos anunciaste con tu vida entre nosotros. |
![]() Inocencia equivale a ver todo como tú lo harías. Inocencia ante las personas bellas que pones ante mis ojos. |
![]() ¿Sabes una cosa? Mira, Señor, en esta sociedad consumista se ha perdido el sentido de la providencia. |
![]() Jesús alaba la misericordia del samaritano. Y es duro cuando le dice al maestro: Vete y haz lo mismo. |
![]() Déjate de darle vueltas a esas menudencias y tontadas que adora parte de tu mundo joven. Sé, de una vez para siempre, un ser original. |
![]() Gracias, Señor, por tus leprosos, tu purificación y sobre todo por tu curación. |
![]() La misericordia no es un sentimiento , sino algo mucho más importante: dar algo de sí mismo a la pobreza del corazón del hermano. |
![]() En la vida de hoy sigue existiendo un gran malestar por los hijos que malgastan su dinero y el de toda la familia con las demandas de la droga y de todas las corruptelas a la que ella conduce. |
![]() Los cristianos no somos seguidores de ningún libro, ni siquiera de una norma moral especial. Los creyentes somos seguidores de tu persona. |
![]() Contra viento y marea, pero contento, me siento dichoso por haber entregado mi vida totalmente a tu reino. |
![]() Está de moda el cumplido, el disimulo, el quedar bien ante todos. La apariencia es el bien supremos. |
![]() No aguanto la injusticia de los poderosos ni de los políticos arrogantes. Sus palabras se las lleva el viento como hojarasca en medio del resecado desierto. |
![]() Es admirable tu creación, proclama la gente de boca. Pero en la realidad concreta, no la quiere. Se aprovecha de ella, la destruye y despìlfarra sus tesoros inauditos. |
![]() Postrada en la cama he pensado mucho en ti. No te entiendo. Pero voy entendiendo que lo que vale realmente es la vida, y ésta no termina con mi enfermedad y muerte física. |
![]() Jamás sufro depres profundas. Cuando me asaltan, pienso en tus palabras. ¡Dichosos los se refugian en ti! |
![]() Si no educas a tus hijos en el seno del hogar, el mundo les presentará sus valores...no siempre los mejores |
![]() El mundo del joven vive varios binomios que configuran su personalidad, mejor o peor estructurada... |
![]() El papel fundamental que hoy se plantean muchos padres es la dificultad enorme que encuentran en sus hijos cuando son jóvenes |
![]() "No quiero pasar un día más, marchito entre superficialidades que no conducen a nada elegante." |
![]() Sois, amigos padres, portadores de una vida, no simplemente física, sino también de una vida espiritual, divina. |
![]() Circulan hoy teorías de que los hijos son un estorbo |
![]() La llegada del hijo recién nacido, cambia a la pareja y su mismo universo |
Hello!