Ensalada de parábolas
Por: Centro de actualización pedagógica | Fuente: CAP

Objetivo:
Reforzar el aprendizaje de las parábolas del fin del mundo, reafirmando su
nombre, contenido y mensaje y, estimulando el trabajo en equipo.
Desarrollo:
Se eligen tres o cuatro parábolas, los títulos de cada una se dividen en tres partes y se escriben en trozos de papel. Así mismo de cada parábola se escriben varios enunciados en trozos de papel y se revuelven. El material se prepara para cada uno de los equipos que deben estar formados por 4, 5 o 6 alumnos.
Cada equipo debe armar la parábola correspondiente. Al final cada equipo lee
su parábola y comenta el mensaje que contiene.
Gana el equipo que termine más rápido.
Ejemplo:
Tema: La oveja perdida
Tengo cien ovejas
Se me ha perdido una oveja y la voy a buscar.
Voy a dejar a las 99 par ir a buscar a la que me falta.
Tema: El hijo pródigo.
Me muero de hambre.
Me voy de casa.
Estoy arrepentido.
Tema: El fariseo y el publicano.
Te doy gracias porque no soy como los demás hombres...
Oh Dios, ten piedad de mí, pues soy un pecador.
El que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado.
Tema: El perdón de las ofensas.
Hasta setenta veces siete.
¿Cuántas veces he de perdonar a mi hermano si peca contra mí?
* Síguenos en nuestras redes sociales y comparte con nosotros tu opinión: Facebook Catholic.net. Twitter Catholic.net.
* Para mayor información, visita nuestra Comunidad de Catequistas y Evangelizadores.
* ¿Dudas, inquietudes? Pregúntale a un experto
* ¿Te gustó nuestro servicio? Suscríbete a nuestro boletín mensual
* Comparte con nosotros tu opinión y participa en nuestros foros de discusión":Foros de discusión de Catholic.net


