Detengan las guerras: La urgente llamada del Papa Francisco a la acción y la reflexión
Por: Redacción | Fuente: Catholic.net
En un mundo marcado por cambios profundos y desafíos globales, el Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre la importancia de la paz y la fraternidad. En su mensaje a los participantes del Encuentro Internacional por la Paz, organizado por la Comunidad de Sant’Egidio, que se lleva a cabo del 22 al 24 de septiembre de 2024, el Papa destaca la necesidad urgente de mantener vivo el espíritu de Asís, un espíritu de diálogo y amistad entre los pueblos.
Un llamado a la paz en tiempos de cambio
Desde la caída del Muro de Berlín hasta la pandemia global, hemos sido testigos de eventos que han transformado nuestro mundo. En medio de estos cambios, el Papa Francisco nos recuerda que la paz es una construcción constante, un desafío que requiere de nuestra dedicación y esfuerzo continuo. Nos insta a no perder de vista la conexión intrínseca entre una actitud religiosa auténtica y el gran bien de la paz.
La urgencia de detener las guerras
El Papa hace un llamado vehemente a los líderes políticos y a todos los creyentes: “¡Detengan la guerra! ¡Detengan las guerras!”. Nos advierte sobre el peligro real de que los conflictos actuales se extiendan aún más, y nos urge a actuar antes de que sea demasiado tarde. La paz no es solo una aspiración, sino una responsabilidad compartida por todos.
La fraternidad como camino hacia la paz
En su encíclica Fratelli Tutti, el Papa Francisco subraya la importancia del diálogo entre las religiones para construir fraternidad y defender la justicia en la sociedad. Nos recuerda que las religiones no deben incitar al odio, la hostilidad o la violencia, sino que deben ser fuentes de paz y armonía. La visión de una fraternidad universal es esencial para nuestro mundo hoy.
Imaginando la paz
El título del encuentro en París, “Imaginar la Paz”, es una invitación a soñar con un futuro mejor. Necesitamos seguir reuniéndonos, tejiendo lazos de fraternidad y dejándonos guiar por la inspiración divina presente en cada fe. En un mundo fragmentado por conflictos, los esfuerzos de los creyentes son invaluables para mantener vivas las visiones de paz y fomentar la fraternidad entre los pueblos.
La responsabilidad de construir la paz
El Papa Francisco nos recuerda que la gran responsabilidad de la paz recae en nuestras manos. Esto exige sabiduría, valentía, generosidad y determinación. Dios nos ha confiado su sueño para el mundo: la fraternidad entre todos los pueblos. En sus encíclicas Laudato Sì y Fratelli Tutti, el Papa imagina un futuro donde nuestro planeta sea un hogar común y todos los pueblos una sola familia.