


![]() Hemos entregado nuestra felicidad a la opinión pública en lugar de poseerla nosotros mismos. |
![]() ¿Será la promoción de la sensualidad y la explotación de las pasiones, por fines comerciales, la forma adecuada de favorecer el bien común? |
![]() Mensaje del Santo Padre Francisco para la 56 Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. |
![]() No todas las opiniones pueden ser vistas como igualmente respetables. |
![]() La crítica que sólo puede ser humana si está fundada en el Espíritu Santo. |
![]() A pesar de vivir en un mundo lleno de duplicaciones desinformativa... |
![]() El apostolado del siglo XXI: cómo defender la fe en las redes sociales, es el título del Taller sobre apostolado en internet desarrollado en la JMJ de Rio |
![]() Ignacio Sánchez Cámara habla de la deshumanización de los medios de comunicación y la inmoralidad tanto de los periodistas y los espectadores cuando pierden de vista la dignidad humana |
![]() Información sobre el encuentro de las Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe, convocados por CELAM, reunidos en Bogotá, Colombia, del 20 al 22 de mayo |
![]() Compendio de materiales sobre el Papa Francisco |
![]() Ponemos a disposición el documento de trabajo (versión PDF) "Líneas Acción Pastoral en las Delegaciones Diocesanas de MCS de las diócesis del Sur de España". |
![]() Redes Sociales: Herramienta para la Nueva Evangelización |
![]() Texto de incorporación del H. Jorge Enrique Mújica, LC a la agencia Zenit |
![]() Jorge Enrique Mújica, LC nos presenta el caso del futuro best seller «Confiad, estoy mintiendo. Confesiones de un manipulador de medios» |
![]() Reflexión sobre la acción del Espíritu Santo en la vida y voluntad de las personas. Petición de intervención del comunicador católico |
Al servicio de la libertad, la verdad y el amor |
![]() Yo no, pero lo estoy intentando. Cuando tres amigos se reúnen a charlar, hablan sin comas para que no se les interrumpa. Cuando no se sabe escuchar se habla demasiado y entonces... |
Comunicar es saber escuchar |
![]() Alfonso Aguiló (Conoze.com)establece una analogía entre la dirección cinematográfica y la educación del carácter y la voluntad y nos dice: Dependiendo de cómo se utiliza la cámara con que observamos lo que nos sucede, o la música con la que acompañamos es |
![]() Manuel Martín-Algarra pronunció estas palabras en un acto de homenaje al Prof. Manuel Fernández Areal en Pontevedra. |
![]() El abogado Javier Pereda Pereda, nos ofrece un análisis sobre el origen del derecho a la libertad de opinión y su marco legal. |
Teología de la comunicación y la misión continental según Aparecida |
![]() Aprender a ver. Sorprenderse dentro del mapa de lo conocido. No aburguesarse en las costumbres de lo cotidiano... Aprender a ver. Ejercitar el ojo para abrirse al asombro. Nuestra pupila ve los telediarios y no los mira, los mira y no los comprende. |
![]() Antonio Orozco-Delclós nos dice: incluso dentro del ser manipulado hay suficiente remanente de este factor llamado libertad que existe en la conducta humana. Los materialismos no gozan - aunque la razón es capaz- de la óptica imprescindible para comprende |
![]() Enrique Monasterio reflexiona sobre la libertad y la autoridad partiendo de la imagen tecnológica del control remoto. |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana habla de la adicción a los medios particularmente a la televisión |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana habla sobre el éxito y el fracaso |
Arriesgarse a perder |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana nos ofrece un artículo sobre el respeto y las actitudes nocivas vinculadas con la autoridad |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana reflexiona sobre el compromiso como modo de evitar la indecisión y ejercicio de la libertad |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana reflexiona sobre el egoísmo, la atención y el cariño |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana habla sobre el autodominio y la formación de la virtud |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana reflexiona sobre las barreras en la vida y el ejercicio de la voluntad |
![]() Alfonso Aguiló reflexiona sobre la fuerza de voluntad y la libertad |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana reflexiona sobre las tendencias compulsivas, las reflexivas y las metódicas |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana nos ofrece una interesante reflexión sobe el diálogo y el conocer a través del encuentro con el otro. |
![]() El P. Felipe Santos reflexiona sobre nuestra capacidad para pronunicar palabras de fe. |
![]() El P. Felipe Santos reflexiona sobre el poder de nuestras palabras, el poder de la lengua y la responsabilidad que tienen los cristianos. |
![]() Miguel Ángel Loma hace una interesante analogía entre las habilidades ortográficas y las responsabilidades de los católicos al comunicar su fe. |
![]() Con cierta frecuencia etiquetamos a los demás. Este es español, por lo tanto es así o asá. Aquel es zapatero, entonces... |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana, reflexiona sobre la virtud de la paciencia |
![]() El P. Felipe Santos reflexiona sobre el lenguaje de vida y la importancia de valorar la acción del Espíritu Santo en nuestra lengua. |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana, reflexiona sobre las decisiones personales y la responsabilidad |
![]() Marco Antonio Batta nos habla de algunos de los efectos de internet, específicamente de la formación que pueden recibir las personas para expresarse correctamente. |
![]() Alejo Fernández Pérez profundiza en el tema del diálogo, tomando como referencia histórica la situación actual del terrorismo. |
![]() Artículo de Alfonso Aguiló Pastrana (Conoze.com) en el que habla del deseo, el respeto y la ayuda |
![]() Acción Católica Argentina ofrece material doctrinal de consulta para el trabajo de los comunicadores católicos. |
![]() El P. Fernando Pascual habla de la "borrachera informativa" producto de la sobrecarga noticiosa y de opinión que circula en la sociedad del conocimiento. |
![]() Ética y lenguaje, ¿pueden las palabras y los problemas de comunicación tener una consecuencia social? Jesús Ginés Ortega nos cuestiona. |
Libertad interior |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana (Conoze.com) reflexiona sobre el diálogo, la escucha, los valores y la decisión. |
![]() Carácter y acierto en el vivir:100 relatos y reflexiones sobre la mejora personal |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana (Conoze.com) reflexiona sobre la aceptación y la habilidad social. |
![]() Juan Manuel Mora ofrece algunas claves para comunicar correctamente y defender la vida. |
![]() El Dr. Andreas Böhmler nos introduce al problema de la comunicación, sus fundamentos antropológicos, filosóficos, políticos y teológicos. |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana (Conoze.com) reflexiona sobre la necesidad de cultivar el perdón en todas sus dimensiones |
![]() El Dr. Andreas Böhmler, explora en este ensayo, el modo antropológico y el trascendente de la comunicación en busca de una auténtica comunicación social. |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana (Conoze.com) habla sobre la autocrítica y el perdón |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana (Conoze.com) habla sobre la empatía y la comprensión de las necesidades del otro como virtud a cultivar |
![]() Ensayo del Dr. Andreas Böhmler dedicado a profundizar en la ontología de la comunicación como manifestación del ser social y mode de comprender la naturaleza humana. |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana (Conoze.com) habla las capacidades destinadas a combatir la negatividad y establecer una relación no defensiva contra los demás |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana (Conoze.com) habla de la libertad de opinión, la tolerancia y la libertad en torno al tema de la fe. |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana (Conoze.com) habla de la escucha como un punto central de la comunicación |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana (Conoze.com) reflexiona sobre la inteligencia práctica que permite la solución de problemas |
![]() Alfonso Aguiló Pastrana nos ofrece una reflexión sobre la inteligencia, la voluntad y la virtud |
![]() La persona, los valores, la religión, la Iglesia, ¿cómo se establece la conexión entre todos estos elementos para que el acto comunicativo se torne trascendente y pleno de sentido? El Dr. Andreas Böhmler nos responde. |
Constancia y tenacidad. Querer de verdad |
![]() Salvador Ignacio Reding Vidaña (Conoze.com) nos ofrece un interesante texto sobre el saber decir. |
![]() Ignacio Arellano habla del ser humano, la fantasía y las enseñanzas que derivan de la imaginación y la inventiva del hombre |
![]() El P. Felipe Santos, SDB medita sobre la imaginación y el ponerla al servicio de Dios. |
![]() El P. Felipe Santos nos orienta y pregunta: ¿Buscas decir cosas buenas sobre ti y sobre los otros? ¿Pronuncias palabras agradables? |
El valor de comunicar la verdad |
![]() Pablo Prieto nos habla de la belleza; esa que es de "alguien" no sólo de "algo". |
![]() Retomando el caso de Momo de Michael Ende, Alfonso Aguiló nos habla sobre el talento de saber escuchar y la virtud de la simpatía. |
![]() "Con-versar" equivale a versar juntos sobre un mismo tema, asunto o argumento. La conversación, nos comenta Antonio Orozco-Delcós en este artículo es de dos, o más, pero juntos y sobre una misma cosa. |
![]() La Iglesia propone, no impone nada: respeta las personas y las culturas, y se detiene ante el sagrario de la conciencia. |
![]() Tolerar: ¿a quién o qué? ¿A la injusticia, el odio, el racismo, el abandono y la inmoralidad? Tolerar, no es permitir; tú, ¿qué cosas toleras? |
![]() Prudencia, justicia, fortaleza y templanza siguen siendo guías para sacar lo mejor de los medios, incluyendo Internet. |
![]() ¿Qué es y cómo se ejercita la creatividad?, ¿es posible a estas alturas de la historia generar ideas originales para resolver problemas y redefinir las experiencias vitales? |
![]() ¿Están reñidas estética y creatividad? De qué depende la calidad de una anuncio publicitario. Clemente Ferrer opina. |
![]() Lo ocurrido al historiador británico David Irving en Austria, contrasta con algunas apologías de la libertad de expresión, que se han escuchado en el fragor de la guerra de las viñetas. |
![]() El P. Felipe Santos reflexiona sobre el valor de la libertad. |
![]() El P. Felipe Santos reflexiona sobre el éxito y el cumplimiento de metas en la vida |
![]() Como la batalla de hoy es la batalla de la blasfemia, con una porción significativa de la humanidad blasfemando el nombre de Dios, el asunto parece pertinente. |
![]() La libertad ha sido uno de los temas más discutidos en la historia del pensamiento, y, a la vez, una de las realidades más atacada y denigrada. |
![]() Los últimos momentos de cualquier ser humano tienen un especial aire de solemnidad. Los últimos momentos de un gran hombre son todavía mucho más especiales. |
![]() La libertad nos permite amar y odiar, ayudar y escapar, dar a los demás o acumular para un mismo. Somos libres para ser fieles al matrimonio o para traicionar a quien nos quiere de veras. |
![]() Unir entretenimiento y enriquecimiento es un estímulo creativo de capital importancia. El deber de los directores responsables es extremadamente difícil y por eso necesitan de mucha libertad para asumirlo. |
Hello!