Consultas en línea



![]() En esta Navidad Cristo quiere nacer de nuevo en el corazón de los hombres con una condición: dejarlo entrar. |
![]() El cristiano fascina por el perfecto equilibrio entre la fe y la razón. Estos conceptos abstractos no habrían cambiado el mundo sin Cristo, el Dios hecho carne, que sacia el deseo natural del hombre de amar y ser amados. |
![]() La cueva de Belén está llena de enseñanzas. Es un espejo de virtudes del que podemos aprender tanto: humildad, pureza, obediencia, amor... Virtudes que podemos imitar en las circunstancias concretas de nuestra vida. |
![]() En nacimiento del Salvador fue un hecho que conmovió a toda la corte celeste, como lo platica el autor en esta interesante historia. |
![]() El periodo navideño está adornado de multitud de símbolos tradicionales que ya han pasado a formar parte de nuestra cultura. Cada uno de estos elementos esconde tras de sí un significado profundo cuyo conocimiento nos ayudará a vivir una buena Navidad. |
![]() El nacimiento de Cristo ocurrió hace dos mil años, pero hoy puede nacer en el alma que le deja lugar. Su puesto no tiene que se ocupado por otra estrellita que oscurezca la luminosidad de esta eterna Estrella. |
![]() La Navidad es un tiempo esperado por todos, pero debemos esforzarnos por no reducir su significado a la fiesta y las vacaciones. En este artículo se nos proponen algunas indicaciones para vivir una Navidad donde el Niño nacido sea el centro. |
![]() La Navidad es un misterio de amor. Un misterio en el que sólo podemos penetrar con un corazón sencillo y abierto. El amor que Cristo nos trajo tenemos que hacerlo presente en el trato con las personas que nos rodean. |
![]() Perdonar es una de las mejores formas que tenemos para prepararnos a la Navidad. El autor nos ofrece algunas reflexiones y cinco pautas para el perdón de cara a la cercana Navidad. |
![]() Aún existe la esclavitud. No sólo la esclavitud física. Muchos hombres son esclavos de sus propios vicios y manías. Una tiranía a la que se han sometido libremente y que diariamente les exige el sacrificio mismo de su existencia. |
![]() La libertad es un gran valor del que gozamos como personas. Este don lo podemos usar para el bien o para el mal. Podemos hacer mucho daño, pero también podemos acometer empresas llenas de mérito. |
![]() Los valores son aquellos bienes que nos mejoran como personas. Practicarlos libremente construye una personalidad coherente y rica. |
![]() El auténtico amor lleva a identificarse en un solo pensar y querer. Si es auténtico, será fiel en los momentos de alegría y de adversidad. |
![]() La vida es un valor religios y laico a la vez porque se fundamenta en el primer derecho de todo ser humano: derecho a la vida. Creyentes y no creyentes debemos defenderla porque es un valor humano, y lo humano nos une a todos. |
![]() La verdad es un valor que va quedando oscurecido en nuestros días. Sí existe la verdad y es independiente de nosotros. No la podemos construir a nuestra medida, ni aún con el consenso de la mayoría democrática. |
![]() La murmuración, maledicencia, chisme o calumnia es un mal que corroe la buena fama de los demás. Se hace a sus espaldas, a causa de la mala voluntad, la envidia o el odio. |
![]() Es una paradoja que nos puede parecer contradictoria. El hombre que da y se da a sí mismo es una persona más feliz y realizada, dando recibe más de lo que da. |
![]() Nos puede ocurrir que, a la hora de hacer un acto bueno, algo se cruza en el camino y nos lleva a sentir desganas, enfado, frustración. Entonces podemos hacer de mala gana el bien que nos propusimos hacer. |
![]() La gratitud no es sólo un gesto de cortesía. La verdadera gratitud es una virtud humana y cristiana que brota desde los más profundo del corazón. |
![]() La autoridad debe estar al servicio de la libertad, para apoyarla, estimularla y protegerla a lo largo de su proceso de maduración. |
![]() La murmuración es una roña que ensucia y entorpece el engranaje social, resta fuerzas, quita la paz,y hace perder la amistad entre las personas. |
![]() Los hombres, pensamos constantemente. Tenemos una vocación de pensadores porque tenemos la necesidad de pensar. Humanamente tenemos una inclinación natural, un gusto por saber, por conocer las cosas. |
![]() Cristo se presenta como el Líder que es capaz de obtener de cada uno lo mejor que puede dar. Así lo hizo con sus discípulos y lo continúa haciendo con todos los que lo escuchan. |
![]() Contemplar es parase un momento en el ajetreo de nuestra vida para observar, pensar y meditar. Es ver por dónde ha andado nuestra vida y analizar qué queremos hacer con ella. |
![]() Cristo nos enseño a vivir la caridad sin medianías, hasta el extremo. El amor radical de Cristo es el único capaz de cambiar las sociedades egoístas. |
![]() La amistad es el amor humano más puro. La verdadera amistad nos conduce al bien y a la verdad, desea lo mejor para nosotros y los mejor de nosotros. |
![]() Se educa al que está creciendo, así como se cuida el árbol que se ha sembrado. Una buena educación necesita ser integral y en positivo. |
![]() La benedicencia hace un gran bien a nuestra sociedad: favorece su edificación, pone en alto la dignidad de la persona y la contagia de aspectos positivos. |
![]() Solemos decir: tengo cuarenta, cincuenta, sesenta años. He vivido tantos miles de días, tantos millones de horas. Pero si alguien las examinase una por una, ¿a cuántas quedarían reducidas? |
![]() Con frecuencia el miedo a los errores nos impide caminar hacia adelante. Pero nos damos cuenta de que es igualmente equivocado el quedarse encerrados siempre en casa para evitar posibles errores que quizá no sean sino fantasmas de nuestras penas. |
![]() la compasión es sufrir y alegrarse con el otro. Es experimentar los mismos sentimientos del otro y comprenderlo en su tristeza y dolor. El corazón de Dios es un corazón |
Hello!